La Contraloría General del Cauca, mediante Resolución Nº 018 del 27 de enero de 2021 adoptó el Plan de Vigilancia y Control Fiscal Territorial – PVCFT, para la vigencia 2021, en el cual se establece que los entes que se auditarán hacen parte de sujetos de control fiscal.
Para la formulación del Plan, se realizó conforme al procedimiento, el cual incluye el diligenciamiento de una Matriz de riesgo fiscal, y aspectos de relevancia como: los sujetos de control que tengan a su cargo recursos públicos sobre las cuales tiene competencia la Contraloría General del Cauca; las quejas, reclamos y denuncias presentadas por la comunidad; la disponibilidad de los recursos humanos, económicos, financieros, físicos, técnicos destinados al PVCFT; el Plan Nacional de Auditoria; el Plan General de Auditoria Anterior, entre otros aspectos que permitieron la definición integral de los entes a auditar durante la presente vigencia.
El PVCFT contempla la realización de auditorías en modalidad Financiera y de gestión, la que se define como la evaluación de la gestión y los resultados fiscales aplicando la normatividad y metodología de conformidad con el marco regulatorio aplicable, examinando de forma independiente, objetiva y confiable la información financiera, presupuestal y de gestión de los sujetos de control, que permita determinar si los estados financieros y el presupuesto reflejan razonablemente los resultados, y si la gestión fiscal se realizó de forma económica, eficiente y eficaz, que sirvan de insumo para determinar el fenecimiento de una cuenta fiscal, mediante el concepto sobre la gestión de inversión y del gasto; opinión sobre el presupuesto y opinión sobre los estados financieros.
Durante la vigencia 2021, la Contraloría General del Cauca practicará las siguientes auditorias:
• AUDITORÍA FINANCIERA Y DE GESTIÓN
De 41 Municipios se seleccionaron 7 para realizar auditoría financiera y de gestión
ÍTEM |
ENTIDADES TERRITORIALES |
VIGENCIA
A AUDITAR |
1 |
Departamento del Cauca |
2020 |
2 |
Municipio de Santander de Quilichao |
2020 |
3 |
Municipio de Miranda |
2020 |
4 |
Municipio de Caloto |
2020 |
5 |
Municipio de Guapi |
2020 |
6 |
Municipio de Bolívar |
2020 |
7 |
Municipio de Inzá |
2020 |
De las 5 entidades descentralizadas del orden departamental, se auditarán 2:
ÍTEM |
DESCENTRALIZADAS
DEPARTAMENTALES |
VIGENCIA
A AUDITAR |
8 |
Industria licorera del Cauca |
2020 |
9 |
Lotería del Cauca |
2020 |
De las 18 Empresas Sociales del Estado, Entidades prestadoras del Servicio de Salud, se auditarán 3:
ÍTEM |
EMPRESAS SOCIALES DEL
ESTADO |
VIGENCIA
A AUDITAR |
10 |
E.S.E. Susana López de Valencia |
2020 |
11 |
E.S.E. Popayán |
2020 |
12 |
Hospital Francisco de Paula Santander |
2020 |
De las entidades descentralizadas del orden municipal, se auditarán 1:
ÍTEM |
ESTABLECIEMTOS
PÙBLICOS |
VIGENCIA
A AUDITAR |
13 |
Colegio Mayor del Cauca |
2020 |
• AUDITORÍAS DE CUMPLIMIENTO,
ÍTEM |
REVISIÓN DE CUENTA |
VIGENCIA A AUDITAR |
14 |
Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Coconuco S.A
E.S.P. |
Cumplimiento
a la correcta ejecución de recursos públicos |
15 |
Empresa
de Acueducto y Alcantarillado de Silvia E.A.A.S E.S.P.
|
Cumplimiento a la correcta ejecución de recursos públicos |
16 |
Municipio
de Guachené |
Evaluación al cumplimiento del impuesto de alumbrado público |
17 |
Municipio
de Puerto Tejada |
Evaluación al cumplimiento del impuesto de alumbrado público |
Las entidades sujetas de control, que no aparezcan relacionadas dentro de las Auditorias a practicar, se les realizará revisión de la cuenta incluyendo el dictamen a los estados financieros, con la finalidad de emitir el pronunciamiento de fenecimiento o no de la cuenta.
En los eventos en los cuales se requiera realizar ajustes al Plan, esta se realizará mediante Resolución debidamente motivada.