El abandono al que han sido sometidas las comunidades en todo el departamento durante la ultima década, hace que pidan a gritos un cambio, así se demuestra en cada una de las grandes concentraciones en todo el departamento que convoca Víctor Ramírez. Una de ellas la que se llevó a cabo en el barrio Olaya Herrera de El Bordo Patía, donde el próximo gobernador, acompañó a Orlando Muñoz, aspirante a la alcaldía de esa localidad por el Partido ASI.
Tal y como pasa en Piendamó, Morales, Timbío, Totoró, Santander y los demás municipios de la geografía caucana, sucedió en el Bordo, las multitudes de la cordillera y la zona urbana, manifestaron que desde la administración de Temistocles Ortega hasta la reciente, no han visto progreso en sus regiones.
“Somos personas que nos gusta analizar a quien debemos apoyar, mirar lo que ha hecho, que quiere hacer con nuestro municipio, por eso hemos decidido apoyar al doctor Víctor, porque realmente vemos en él las ganas, ese respaldo y sobre todo la verdad y compromiso con la comunidad patiana”, manifestó Orlando Muñoz.
Así mismo el candidato, enfatizó en las necesidades que ´”ahogan” a su comunidad por la falta de atención del gobierno departamental.
“Acá en Patía queremos un distrito de aguas, arreglo de las vías terciarias, solucionar el tema del alcantarillado, y sobre todo comprometernos con toda la cordillera patiana, y el campesinado a que aquí no se de la fumigación con glifosato. Por eso nos identificamos con Víctor Ramírez porque él ve la situación de las personas desde acá, los que sufrimos el flagelo de la violencia del narcotráfico, y sobre todo ese descontento que tiene la comunidad por la falta de oportunidades y el tema administrativo que acá no hace presencia”, expresó Orlando Muñoz.
Por su parte el candidato liberal Víctor Ramírez, manifestó que el departamento del Cauca, gracias a la gestión de sus congresistas, ha podido recibir recursos suficientes por concepto de regalías como para resolver las necesidades urgentes de las comunidades, sin embargo, expresó que tras analizar la situación actual del Cauca, no se ha visto la inversión necesaria en los últimos años, por lo que calificó como injusto perpetuar un gobierno así.
“A pesar de que hoy estamos hablando de regalías, después de dos periodos de gobierno, los niveles de pobreza en el Cauca han aumentado, me parece que si hay una intención de mas de 5 billones de pesos que han podido disfrutar supuestamente el gobierno departamental, no se ven las bondades que se estaría recibiendo en términos de desarrollo humano, rural, de infraestructura. No lo digo yo, lo dicen las estadísticas”, indicó.
Así mismo, a la gran concentración asistieron aspirantes al Concejo y Asamblea, así como el senador Luis Fernando Velasco, creador del Sistema General de Regalías, beneficio económico que ha sido dilapidado por las ultimas administraciones departamentales, tras no dar solución a problemáticas como la del agua potable y proyectos de infraestructura, tal y como sucede en Patía.
“En este departamento, el día que los planes de desarrollo y las decisiones políticas las tome el colectivo, las tomen los líderes sociales, se escuchen a los candidatos al Concejo, a los concejales, presidentes de las juntas de acción comunal, vamos a poder construir un modelo de desarrollo diferente. La gente en los ultimos 8 años en el Cauca han asistido a votar, han votado, han ganado pero NO han gobernado, porque todos votamos pero elige y define un solo cacique, y así no son las cosas”, afirmó Velasco.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been.