Perú: decretan estado de emergencia ante el inicio de paro nacional por parte de las organizaciones sociales
Siete muertos, bloqueo de carreteras, toma de aeropuertos y radicalización de las marchas a nivel nacional llevaron al gobierno de Dina Boluarte a permitir que las FF.AA. tomen el control de la situación.

El Ministro de Defensa del Perú, Alberto Otárola, confirmó la imposición por 30 días del estado de emergencia a nivel nacional en dicho.
La medida se toma porque mañana se prevén movilizaciones generales en todo el país suramericano contra el Gobierno, el cese del Congreso y la convocatoria inmediata a elecciones.
Este anuncio surge en el marco de los llamados de los movimientos sociales y gremiales del país para declarar un paro nacional indefinido hasta que se cumplan sus demandas, que incluyen la liberación del ex presidente Pedro Castillo.
Las manifestaciones y bloqueos de carreteras afectan a 13 de 24 regiones del país y han dejado desde el domingo siete muertos y decenas de heridos, entre civiles y policías. Ambos se enfrentan en las calles día y noche.
Hasta ahora, estas manifestaciones han dejado un saldo de siete personas muertas.
En declaraciones a la prensa, Ótárola indicó que la medida, que previamente había sido declarada en algunas regiones del país, se decidió en sesión de Consejo de Ministros.
#Lima | En el sétimo día de protestas contra el Congreso, la Policía impidió el ingreso a la Plaza San Martín, reprimió y detuvo a jóvenes que protestaban.#MediosComunitarios
— 🇵🇪 Wayka📢 (@WaykaPeru) December 14, 2022
📷 Connie France, Juan Mandamiento, Luis Javier Maguiña y Juan Zapata pic.twitter.com/W2fnB6Tbuq