32 años de cárcel para Manuel Ranoque, padrastro de los niños rescatados en la selva
Manuel Ranoque no sólo abusó de la mayor de los tres niños rescatados, también la intimidó para que no denunciara los abusos.

Colombia conoció a Lesly Mucutuy en junio de 2023 como la niña indígena que, con apenas 13 años, lideró la supervivencia de sus tres hermanos durante 40 días perdidos en la selva del Guaviare.
Pero detrás de esa historia de resistencia había otra, más dolorosa y silenciada: la de una niña víctima de abuso sexual en su propio hogar.
La justicia condenó a 32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los menores, por haber abusado sexualmente de Lesly durante casi tres años.
La sentencia, emitida por un juez penal de Florencia, lo declaró culpable de acceso carnal violento y actos sexuales con menor de 14 años, delitos agravados por su cercanía y poder sobre la menor.
Según la Fiscalía, entre 2020 y 2023, Ranoque agredió a Lesly de forma reiterada y la amenazó para que guardara silencio.
El caso solo salió a la luz cuando los niños, tras ser rescatados de la selva luego del accidente aéreo en el que murió su madre, quedando bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
La menor, identificada como Lesly Mucutuy, fue quien lideró la supervivencia de sus hermanos Soleiny Mucutuy, de 9 años; Tien Noriel Ronoque Mucutuy, de 5, y Cristin Neruman Ranoque, una bebé que cumplió su primer año de vida en la selva.
El caso permanecía bajo reserva desde agosto de 2023, cuando Ranoque fue capturado por las autoridades tras aceptar los cargos.
Además de este proceso por violencia sexual, también había sido señalado por presunta violencia intrafamiliar. Desde entonces, los cuatro hermanos permanecen bajo protección del Estado, mientras continúa el proceso de restablecimiento de sus derechos.