A juicio disciplinario patrullera que propinó un ‘bolillazo’ a ciudadano en Bogotá: la agresión fue viral en las redes sociales
A Erika Judith Pérez le formularon un pliego de cargos ante la posible comisión de una falta “gravísima” a título de dolo contra un joven identificado como Juan Sebastián, que grabó el procedimiento policial al que estaba siendo sometido

La grabación de un ciudadano, identificado como Juan Sebastián, que fue víctima de una brutal agresión, al parecer, por grabar un procedimiento policial, es una de las pruebas más contundentes que está en manos de las autoridades para aplicar medidas correctivas contra la patrullera Erika Judith Pérez, señalada como la responsable de este hecho.
La grabación muestra a la agente adscrita a la Policía Metropolitana de Bogotá agrediendo a un joven en la localidad de Suba, capital del país, lo que generó indignación y reacciones en redes sociales, especialmente en usuarios de TikTok, donde se viralizó el video.
Todo sucedió cuando el 15 de octubre de 2024, un operativo policial en el humedal Juan Amarillo, de Bogotá, generó tensiones tras el reporte de una persona herida con un arma cortopunzante.
Los hechos iniciaron alrededor de las 3:00 p. m., cuando la central de radio emitió una alerta al cuadrante 30 para atender la emergencia.
NO HAY DERECHO | A tratar así a las personas.
— Maria Niny Echeverry (@Marianiniecheve) January 2, 2025
!Esto que hace la patrullera es causal de retiro inmediato de la institución!
Presidente @petrogustavo su gobierno se ha caracterizado por hacer respetar los derechos y las libertades de la gente.
Esto es inconcebible.
👇 pic.twitter.com/rtEUsnI1wI
La víctima fue conducida a un centro médico, mientras se iniciaba la búsqueda del presunto agresor, quien, según el reporte inicial de las autoridades, vestía un buzo blanco, bermudas y tenis, y estaba acompañado por un grupo de entre cuatro y cinco personas.
De acuerdo con los registros de video y los informes policiales, el cuadrante 30 solicitó apoyo a los cuadrantes 33 y 29 para realizar el respectivo operativo en el lugar.
Al llegar al humedal, los uniformados encontraron a un grupo de aproximadamente seis personas sentadas en una banca, aunque posteriormente se indicó que el grupo estaba compuesto por ocho individuos. Los uniformados procedieron a realizar un registro preventivo, lo que derivó en una serie de situaciones entre los representantes del ornde y algunos de los presentes.
En ese momento, fue la patrullera Erika Pérez la que inició el procedimiento de registro. Algunos de los presentes cooperaron levantando las manos, mientras que otros expresaron su descontento.
“(...) En primera instancia, su compañera Erika Pérez fue quien solicita el registro a personas; que algunos de ellos cooperan y alzan las manos y otros se tornan agresivos, que por qué a ellos, que ellos no son delincuentes y que proceden a realizar el registro a personas”, indicó el relato un testigo..
Sin embargo, la situación se complicó cuando el ciudadano identificado como Juan Sebastián se niega a levantar las manos y a someterse al registro.
Según el informe, este comportamiento generó una discusión entre el ciudadano y la patrullera Pérez. En ese momento, el agente encargado del procedimiento escuchó a Juan Sebastián expresar su molestia, acusando a la patrullera de haberlo agredido con un bastón tonfa, aunque el agente no presenció directamente el momento exacto de la agresión.
“Que estando estos en fila india, con las manos arriba, él empieza a realizar el registro a personas de derecha a izquierda, pero aún así había un individuo que no cooperaba para hacer con este control y que su compañera solicito apoyo a otros cuadrantes, y mientras ellos llegaban, él inicio con este registro, verificó documentos y que no tuvieran ningún arman cortopunzante; que una vez se les hacia el registro, estos se iban retirando”, complementó el relato.
Y continuó: “Cuando llevan de dos a tres personas requisadas, escucha que la compañera solicita a uno de ellos que levanten la mano y este no cooperaba para hacer el registro a personas, de un momento a otro, escucha la algarabía del ciudadano diciendo que por qué me trata así, ahí empezó una discusión entre Erika Pérez y este ciudadano llamado Juan Sebastián“.
El informe añadió que, en el minuto 29:15 del registro de video, Juan Sebastián mostró una actitud agresiva y molesta, alegando que había sido víctima de un acto de violencia por parte de la patrullera.
De otro lado, la patrullera señalada fue notificada sobre la decisión de la Procuraduría en relación con el caso. Según el documento oficial, no se aplicó ningún recurso contra la decisión tomada por esta entidad.