Adolescente testigo del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay se fugó de centro del ICBF

Según la Fiscalía, este joven se presentó voluntariamente el pasado 25 de julio en el Búnker del ente acusador y confesó haber hecho parte del grupo criminal que ejecutó el ataque contra el senador del Centro Democrático.

Adolescente testigo del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay se fugó de centro del ICBF

La Procuraduría General de la Nación confirmó que el adolescente de 17 años que se había entregado la semana pasada como testigo clave del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, se fugó en las últimas horas de un centro de atención del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), donde permanecía bajo protección.

A través de un comunicado, el Ministerio Público expresó su rechazo por lo ocurrido y anunció la apertura de una indagación preliminar con el fin de esclarecer lo sucedido y establecer posibles responsabilidades.

Además, se busca conocer las condiciones de protección en las que se encontraba el joven, quien sería una pieza clave en el caso por el atentado ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.

“La Procuraduría manifiesta su rechazo por la evasión del adolescente testigo en el caso penal que se adelanta por el atentado contra el doctor Miguel Uribe Turbay, quien se encontraba recluido en un Centro de Emergencia del ICBF”, indicó el órgano de control.

Según la Fiscalía, este joven se presentó voluntariamente el pasado 25 de julio en el Búnker del ente acusador y confesó haber hecho parte del grupo criminal que ejecutó el ataque contra el senador del Centro Democrático. Su testimonio sería uno de los más relevantes en el proceso penal.

ICBF responde y niega que haya existido una “evasión”

Tras el pronunciamiento de la Procuraduría, la directora del ICBF, Astrid Cáceres, aclaró que el menor no estaba vinculado formalmente a un proceso judicial ni bajo medida de detención.

De acuerdo con la funcionaria, el adolescente permanecía en una unidad de atención dentro de un proceso de restablecimiento de derechos, ya que ingresó al país como migrante no acompañado.

“Agradecemos a la Procuraduría, pero es preciso aclarar que el adolescente que rindió una declaración no tiene acusación ni privación de libertad. Tiene restablecimiento de derechos por ser migrante no acompañado, solo eso, mientras se ubica a su familia. No hay evasión porque no hay privación de libertad”, expresó Cáceres en su cuenta de X (antes Twitter).

La situación genera preocupación en el avance de la investigación, especialmente porque el testimonio del joven se suma al de otro hombre que también se presentó ante las autoridades y sería el motociclista que llevó al menor hasta el lugar del ataque.

El Ministerio Público hizo un llamado urgente a las autoridades competentes para dar con el paradero del joven lo más pronto posible, y así evitar nuevos riesgos y proteger el desarrollo del proceso judicial.