Alcalde Municipal participó en mesa técnica por la salud de Popayán

Se espera que esta clase de actividades den algún resultado porque amplios sectores sociales de la región están sufriendo por falta de atención médica y escasez de medicamentos.

Alcalde Municipal participó en mesa técnica por la salud de Popayán

La Alcaldía de Popayán participó activamente en una Mesa Técnica liderada por el Superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano, junto a Entidades Territoriales, EPS e IPS, con el objetivo de analizar la situación del sistema de salud en el departamento del Cauca. Durante la jornada, se abordaron temas críticos como el acceso a tratamientos, el suministro de medicamentos y la financiación de los hospitales públicos y privados.

El Alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo, resaltó la importancia de estos encuentros y agradeció la presencia del Superintendente, destacando su compromiso con el bienestar de los caucanos. “Doctor Rubiano, gracias por venir a sentir de primera mano lo que están viviendo nuestros coterráneos. […] Quienes trabajamos en el sistema de salud sabemos que lo más importante es el paciente. Debemos procurar que la cultura del cuidado y la humanización del servicio de salud se reflejen en la realidad. Cada día debemos ir en pro de que los pacientes sientan que el sistema los cobija y que no los está olvidando.”, enfatizó el mandatario local.

El Alcalde hizo especial mención a las dificultades que enfrentan los pacientes con enfermedades de alto costo, como el cáncer, quienes muchas veces deben trasladarse a otras ciudades para recibir atención especializada. “Gran parte de la red de atención se cubre en otras ciudades, las EPS emiten órdenes para que los pacientes se trasladen a otros municipios. Sin embargo, muchos no pueden hacerlo, no porque no quieran, sino porque no tienen los recursos para trasladarse”, señaló.

En este sentido, la Administración Municipal reiteró la urgencia de fortalecer la red hospitalaria local, dotando al Hospital San José con un acelerador lineal y equipos de diagnóstico avanzados, así como ampliando su área de urgencias. “Es imprescindible que las instituciones cuenten con los recursos suficientes para invertir en equipos médicos esenciales, como una planta de oxígeno para nuestra región”, subrayó el Alcalde.

Por su parte, el Superintendente Nacional de Salud anunció medidas concretas para mejorar el acceso a los servicios de salud en el departamento. Entre ellas, la eliminación de autorizaciones recurrentes para pacientes con enfermedades crónicas y de alto costo, la articulación entre la red pública y privada para optimizar los recursos y la toma de decisiones firmes para garantizar el flujo financiero del sistema de salud.

“En medio de esta gran dificultad, con eficiencia, con honestidad y con coordinación con la red pública y privada y particularmente de la mano con la comunidad, vamos a salir adelante. Aquí tenemos que unirnos todos y salir adelante. Hacer eficiente el recurso del sistema de salud. Evitar desperdicios, evitar retrocesos, buscar articulación, compras conjuntas y lo vamos a lograr”, afirmó Rubiano.

Por su parte, Carolina Camargo, vocera de la Secretaría de Salud Departamental, destacó la necesidad de trabajar de manera coordinada entre los distintos niveles de gobierno y los prestadores de salud para superar las barreras de acceso que enfrentan los ciudadanos. “La visita del del superintendente tenía unos objetivos muy específicos: darle respuesta al tema de medicamentos que se está presentando en el departamento y darle respuesta a ese trámite de autorizaciones mes a mes, que está impidiendo que las personas con enfermedades huérfanas o enfermedades oncológicas continúe su tratamiento y tengan adherencia”, señaló Camargo, quien además mencionó el tema del suministro de medicamentos para pacientes psiquiátricos y el flujo de recursos entre la red pública y la privada.

Finalmente, la administración municipal insistió en la importancia de trabajar de manera articulada con el Gobierno Nacional y las autoridades en salud para garantizar el derecho a la salud de los ciudadanos. De acuerdo con el Alcalde Juan Carlos Muñoz, se continuará participando activamente en las mesas de trabajo y gestionando soluciones que permitan mejorar la prestación de los servicios de salud en la región. “Debemos unir esfuerzos y seguir trabajando. Desde la Alcaldía de Popayán, estamos pendientes de lo que podamos hacer con las mesas de trabajo, no solo en temas de cáncer, sino en todas las áreas de la salud”, concluyó el mandatario.

La visita del Superintendente marca el inicio de un seguimiento mensual a la situación de la salud en el Cauca, con mesas técnicas que buscarán dar respuesta a las problemáticas detectadas y garantizar una atención digna y eficiente para todos los caucanos.