Alerta del Invima por venta ilegal de Vitacerebrina Kids en el país

Este es un producto alimenticio que se está comercializando de manera fraudulenta porque no cuenta con registro sanitario.

Alerta del Invima por venta ilegal de Vitacerebrina Kids en el país




El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, compartió una alerta sanitaria sobre la venta irregular del producto Vitacerebrina Kids, el cual es comercializado en el país con un registro sanitario inexistente.

De acuerdo con el comunicado de prensa emitido por la entidad, el producto se presenta como un complemento alimenticio para niños y declara beneficios sobre el cerebro, los huesos y el sistema inmunológico.

Estas afirmaciones no cuentan con respaldo científico ni autorización del Invima, lo que contraviene la normatividad sanitaria vigente.

El Instituto explicó que, cuando un producto declara propiedades terapéuticas, debe ser clasificado como medicamento y cumplir con los requisitos correspondientes, lo que no se cumple en este caso.

El producto en cuestión es promocionado como un complemento alimenticio para niños, argumentando beneficios relacionados con el cerebro, el fortalecimiento del sistema inmunológico y el mantenimiento de huesos fuertes y saludables de los más pequeños de la casa.

Sin embargo, el Invima señaló que las afirmaciones en torno a las propiedades de este producto incumplen la normatividad sanitaria vigente del país.

El Invima había emitido varias alertas sanitarias relacionadas con distintas presentaciones de la marca Vitacerebrina. Desde el año 2016, se han activado múltiples alertas sobre este producto y sus variantes, como Cubea–Ayoa, Super Raizan y Mega Vitacerebrina Francesa, entre otras, debido a su venta sin la debida autorización y por las falsas promesas de beneficios para la salud.

Entre las alertas sanitarias destacadas, se encuentran las que emitió en 2016 y 2017, que alertaron sobre la comercialización de productos fraudulentos bajo la marca Vitacerebrina.

Los llamados se mantienen vigentes y la ciudadanía ha sido advertida sobre los riesgos de consumir estos productos. La última alerta activa, emitida en 2025, hace referencia a la variante llamada Vitacerebrina Ginseng y Ginko Biloba + Colágeno Marino.

Esta alerta no solo afecta a los consumidores, sino también a los comerciantes y establecimientos que podrían estar vendiendo estos productos. Entre tanto, el Invima insta a las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales a realizar una búsqueda activa de este producto. Además, se les ha solicitado tomar las medidas sanitarias necesarias en caso de encontrarlo a la venta y difundir la alerta por sus canales de comunicación.

Por su parte, las autoridades sanitarias han dispuesto varias vías para que la comunidad denuncie la comercialización de productos fraudulentos. Los consumidores y establecimientos que detecten la venta de estos productos deben informar al Invima a través de los canales oficiales, como su línea telefónica y correo electrónico. De hecho, en este enlace puede consultar las autorizaciones de comercialización de alimentos y bebidas otorgadas por el Invima.

La entidad sanitaria reitera que la venta de productos no autorizados o fraudulentos no solo pone en riesgo la salud de los colombianos, sino que también afecta la confianza en los productos comercializados en Colombia. Por ello, hace un llamado a la ciudadanía a actuar con responsabilidad y a reportar cualquier irregularidad relacionada con estos productos.