Alerta en Popayán: 15 fleteos en lo corrido del año
En la mayoría de los casos, las víctimas no han aceptado el acompañamiento policial, pese a que es gratis.

Los casos de fleteo siguen en aumento en la ciudad de Popayán, situación que ha encendido las alarmas de las autoridades, al igual que de las entidades financieras.
Víctor Fuli, secretario de Gobierno de Popayán, se reunió con gerentes de entidades financieras de la ciudad, en la que se establecieron compromisos para enfrentar los casos de fleteo y fortalecer la seguridad.
“Estamos recuperando estrategias que se habían perdido, generando nuevas acciones y acercándonos a todos los actores”, explicó Fuli, quien lideró este encuentro junto al alcalde Juan Carlos Muñoz.
Entre los acuerdos alcanzados destaca el aumento del pie de fuerza de la Policía Metropolitana para acompañamientos a ciudadanos que retiran grandes sumas de dinero.
El secretario hizo un llamado a la sensatez y responsabilidad de los clientes del sistema financiero.
“No es concebible que alguien retire altas sumas y se movilice en taxi o caminando, exponiéndose. La policía ofrece acompañamientos gratuitos, y muchos de los casos de fleteo en Popayán ocurrieron sin que las víctimas aceptaran ese apoyo”, lamentó Fuli.
En lo corrido del año, se han registrado alrededor de 15 fleteos en la ciudad, lo que no se sabe, es si son bandas delincuenciales u organizadas las que están detrás de estos hechos.
Según el funcionario, las investigaciones lideradas por la SIJÍN están avanzadas y ya se ofrecen recompensas. La Fiscalía también ha sido parte del trabajo interinstitucional.