Alias El Costeño planeaba asesinar al menor que disparó contra el senador Miguel Uribe

Las autoridades entregan más detalles de la forma como este señalado delincuente ejecutó el ataque contra el reconocido dirigente político.

Alias El Costeño planeaba asesinar al menor que disparó contra el senador Miguel Uribe


El pasado domingo 6 de julio se ordenó privación de la libertad de Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, señalado de coordinar el atentado que dejó gravemente herido al senador y precandidato presidencial por el Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, hecho registrado el pasado 7 de junio en Bogotá.

Arteaga Hernández, quien fue capturado en Bogotá y todo apunta a que participó en la planeación y logística del ataque, que incluyeron reuniones de coordinación con otros implicados y el suministro del arma utilizada en este hecho delictivo.

El acusado "es el señalado de contactar y ofrecer dinero a Katherine Andrea Martínez, Carlos Eduardo Mora González, y un menor de edad, para que participaran en el hecho y distribuir los roles que cada una cumpliría", explicó la Fiscalía.

En revelaciones hechas por los medios de comunicación, El Costeño habría engañado al joven que disparó contra Miguel Uribe, asegurándole que luego del ataque que cometería, iba a ser recogido para salir "invicto" del intento de asesinato contra el líder político.

En las pruebas recolectadas por la Fiscalía, revelan uno a uno los hechos que rodearon ese día del ataque: 'El Costeño', en medio de la coordinación del ataque estaba buscando un menor de 15 o 14 años de edad: "porque así no iba a ir a juicio como adulto, sino que iba a ser tratado en la jurisdicción de menores".

De acuerdo a las pruebas expuestas por la Fiscalía, le dijo al menor mientras estaban en el Spark gris que estaba a unas cuadras del punto del ataque sicarial: "Tranquilo que cuando pase el hecho lo van a recoger y que no hay ningún problema, porque él tiene contactada ya la Policía y que le van a dar cinco minutos de espera para que salga".

Sin embargo, de acuerdo con la información de la Fiscalía, le dijo a Katherine Mora que esto se lo había dicho para que el joven tuviera seguridad de cometer el ataque: "eso no es cierto, que él no tiene contactada la Policía, sino que era para que el menor fuera tranquilo a cometer el hecho".

Entre los elementos presentados al juez figuran evidencias de un encuentro celebrado tres días antes del atentado en el sur de Bogotá con William Fernando González Cruz, también procesado por estos hechos, en el que supuestamente acordaron detalles previos y posteriores al ataque.

"El día del atentado, (Arteaga) presuntamente (...) le entregó al adolescente el arma de fuego con la que debía atentar contra la vida del precandidato presidencial", agregó la Fiscalía.

Tras el ataque, Arteaga escapó junto a una cómplice en un automóvil conducido por González Cruz, quien, además, se reunió con él para vender su teléfono móvil. La Fiscalía le imputó a Arteaga los delitos de homicidio en grado de tentativa, concierto para delinquir; fabricación, tráfico y porte de armas agravado, uso de menores para la comisión de delitos y ocultamiento de pruebas, aunque el procesado no aceptó los cargos.

Arteaga es el quinto presunto responsable capturado en el marco de la investigación por este atentado, que ha desatado gran conmoción en el país por tratarse de un ataque directo contra un precandidato presidencial de cara a las elecciones del año próximo.

El senador Uribe Turbay, de 39 años de edad, permanece hospitalizado en estado grave desde hace un mes, en medio de la incertidumbre sobre su evolución y el desenlace del proceso investigativo.