Alias ‘Fito’ será extraditado a EE.UU.: Ecuador niega pacto con Colombia y Petro responde a rumores

La detención, según el Gobierno ecuatoriano, fue producto de una operación 100 % ecuatoriana, sin intervención de terceros países.

Alias ‘Fito’ será extraditado a EE.UU.: Ecuador niega pacto con Colombia y Petro responde a rumores

El narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de la organización criminal Los Choneros, será extraditado a Estados Unidos, confirmó este lunes el Gobierno ecuatoriano.

“Va a ser extraditado”, afirmó de forma contundente Carolina Jaramillo, portavoz del Ejecutivo, durante su habitual rueda de prensa. “Este no es un gobierno de discursos, es un gobierno de acciones”.

Captura sin pactos ni intermediarios

Alias ‘Fito’ fue recapturado el pasado miércoles tras haber permanecido prófugo por más de un año, y trasladado nuevamente a La Roca, la cárcel de máxima seguridad en Guayaquil.

La detención, según el Gobierno ecuatoriano, fue producto de una operación 100 % ecuatoriana, sin intervención de terceros países.

Así lo aseguró el ministro del Interior, John Reimberg, quien desmintió versiones provenientes de medios colombianos sobre una supuesta entrega pactada.

“Canal 1 de Colombia miente. Alias ‘Fito’ no se entregó ni hubo ningún pacto. Su captura fue ejecutada por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas del Ecuador, basadas en inteligencia”, escribió Reimberg en su cuenta de X.

Cancillería colombiana también niega participación

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia emitió un comunicado en el que negó haber tenido cualquier gestión relacionada con ‘Fito’, luego de que se conociera que la embajada en Quito recibió una carta presuntamente firmada por el capo, solicitando a Colombia como garante para su entrega.

“La autenticidad de la carta no ha sido comprobada. La Cancillería no ha hecho gestiones internas ni ante autoridades ecuatorianas ni ante ningún otro gobierno. No actuamos como garantes de narcotraficantes”, aclaró la entidad.

Petro también se pronuncia

El presidente colombiano Gustavo Petro calificó como una "leyenda" las versiones sobre un supuesto encuentro entre él y ‘Fito’ durante su más reciente visita a Ecuador.

“No tengo ni idea de quién es el tal ‘Fito’. Siempre estoy custodiado por la fuerza pública del país anfitrión. Basta ya de falsedades de la extrema derecha”, escribió Petro desde Sevilla, donde participa en una conferencia de la ONU.

El mandatario aseguró que su única reunión oficial fue con el presidente ecuatoriano Daniel Noboa, con quien trató temas de seguridad en la frontera entre Putumayo y Sucumbíos.

¿Por qué será extraditado?

Alias ‘Fito’ enfrenta siete cargos en Estados Unidos, entre ellos conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso y tráfico de armas de fuego. En abril pasado, el Gobierno estadounidense formalizó los cargos y en febrero ya había impuesto sanciones contra Los Choneros y su líder.

Jaramillo afirmó que la extradición es una prioridad nacional y está en trámite, a la espera de la solicitud oficial por parte del gobierno estadounidense.

“No se trata de si hay o no seguridad en las cárceles. Se trata de que estamos absolutamente seguros de que lo vamos a extraditar”, concluyó la funcionaria.