Alias Libardo, señalado de múltiples atentados y crímenes en cinco departamentos, fue abatido en Cauca

Con más de 15 años de trayectoria delictiva, Libardo sembró el terror en Cauca, Huila, Tolima, Valle del Cauca y Nariño.

Alias Libardo, señalado de múltiples atentados y crímenes en cinco departamentos, fue abatido en Cauca

En una operación conjunta de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, fue neutralizado alias Libardo González, uno de los cabecillas más peligrosos del autodenominado Bloque Central Isaías Pardo, disidencias de las FARC bajo el mando de Iván Mordisco.

Alias Libardo era el responsable del reclutamiento forzado de menores en los departamentos de Cauca, Huila y Tolima, liderando centros de adoctrinamiento terrorista y utilizando a la población civil, especialmente a niños, para fortalecer sus estructuras armadas.

Su accionar criminal también incluía extorsiones sistemáticas al sector comercio, transportador y cafetero, así como amenazas contra líderes comunales, generando miedo y desestabilización en varias regiones del suroccidente del país.

Con más de 15 años de trayectoria delictiva, Libardo sembró el terror en Cauca, Huila, Tolima, Valle del Cauca y Nariño. Fue parte de la estructura Dagoberto Ramos del Bloque Occidental Jacobo Arenas, y posteriormente asumió un rol clave en el Bloque Central Isaías Pardo.

Responsable de múltiples actos terroristas

Entre sus acciones más graves se encuentra la emboscada con explosivos en el corregimiento de San Luis, Neiva, en 2022, que dejó siete policías muertos.

En 2023, dirigió un ataque contra tropas del Ejército en la vereda Los Kioscos, en La Plata (Huila), con saldo de un soldado muerto y otro herido.

Ese mismo año, en la vereda Villa Esperanza, una menor de edad perdió la vida en otro ataque bajo su mando, reflejando su desprecio absoluto por la vida y los derechos humanos.

También coordinó combates contra las Fuerzas Militares en las veredas Campo Alegre y Puerto Saldaña, en Tolima, y ataques con artefactos explosivos lanzados por drones en Ataco, en el mismo departamento.

En 2024 se le atribuye el asesinato del excombatiente José Enrique Roa y sus escoltas Luis Eduardo Sterling y Yirber Silva, miembros de la Unidad Nacional de Protección, en el Huila. Asimismo, habría ordenado el secuestro de cuatro personas en la vereda El Batambo, municipio de Gigante.

Golpe estratégico a las disidencias

La neutralización de este cabecilla fue posible gracias a labores de inteligencia que permitieron ubicarlo en su zona base y ejecutar una operación de precisión. Este resultado representa un golpe estratégico al terrorismo y una victoria para la seguridad nacional.

Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional reiteraron su compromiso de seguir actuando de manera decidida para desmantelar estas estructuras armadas ilegales, proteger a las comunidades y garantizar la paz en todo el territorio colombiano.