Almacenes Éxito: reciben millonaria multa por vulnerar derechos de los consumidores
La Superintendencia de Industria y Comercio impuso una multa de $691 millones por no mostrar precios completos, exigir facturas para garantías y no informar correctamente sobre promociones y devoluciones.

Los funcionarios de la Superintendencia de Industria y Comercio determinó una sanción de $691 millones a Almacenes Éxito S.A., luego de comprobar que la empresa cometió varias infracciones que afectaron los derechos de sus clientes.
La decisión fue tomada, de acuerdo con la SIC, luego de varias visitas de inspección realizadas en las sedes Éxito Calle 80, Éxito Gran Estación y en la página web de la compañía, entre julio y septiembre de 2024.
Según la SIC, uno de los problemas detectados fue que en algunos productos no se indicaba de forma clara y visible el precio total, lo que impidió que los consumidores pudieran comparar opciones y tomar decisiones de compra basadas en su presupuesto y necesidades.
Otro hallazgo fue que, para hacer efectiva la garantía de un producto, la empresa exigía la presentación obligatoria de la factura o tirilla de pago, lo que, según la ley, no se contempla como requisito indispensable, por lo que imponerlo supone una carga extra para el cliente. Esta práctica se presentó tanto en una de sus tiendas físicas como en el canal de ventas por internet.
La SIC también determinó que algunas promociones o supuestas rebajas no especificaban cuántos productos o incentivos estaban disponibles al momento de la compra, lo que además pudo generar confusión y afectar la experiencia de compra al no quedar de manera evidente los términos de acceso a las ofertas.
Además, en las áreas de caja no se exhibían avisos informando sobre el derecho a recibir el cambio completo. La ausencia de estas señales, indica la superintendencia, puede llevar a que los clientes acepten menos dinero del que les corresponde al momento de pagar, afectando directamente su compra.
La entidad de control además recordó que Almacenes Éxito tiene antecedentes por situaciones similares, y que esa reincidencia influyó en la determinación del monto de la multa. “Contra esta decisión procede el recurso de reposición ante la directora de Investigaciones, y de apelación ante la superintendente delegada para la Protección al Consumidor”, agregó la SIC.