¡Álvaro Orlando Grijalba Gómez, toda una vida pródiga, noble, cívica y virtuosa, consagrada a su preciada ciudad de Popayán!

Por: JOSÈ DUEÑAS- Periodista Cultural-CNPC, Historiador-AHC, Escritor-ACE. Email: enlaradio1040am@gmail.com

¡Álvaro Orlando Grijalba Gómez, toda una vida pródiga, noble, cívica y virtuosa, consagrada a su preciada ciudad de Popayán!
Àlvaro Grijalva, Abogado, Escritor, Catedràtico- Foto- Manuel Varona

Su vida siempre fue más fecunda, más solemne, más importante y, màs alegre; y desde luego soportando íntegramente los trances, infortunios y adversidades de la vida! Álvaro Orlando Grijalba Gómez, fue poseedor de los más altos valores humanos, públicos y espirituales, vivió  a su manera, sin mayores pretensiones que ofrecer su extensa experiencia y conocimiento en lo público y en lo privado, para el servicio de su ciudad y de los habitantes. 

Es evidente que existe la verdad, puesto que Álvaro Orlando Grijalba Gómez, en medio de las adversidades, perseveró su corazón con la serenidad, con la paz espiritual, con su infinito amor por su familia, sus amigos, semejantes y su ciudad! 

Álvaro Orlando Grijalba Gómez, tenía una fina habilidad para comunicar y ejercer el Periodismo, tanto como columnista de opinión con su fina pluma, en el periódico El Liberal. Igualmente, en sus destacados escritos sobre la vida política y cívica de la ciudad de Popayán, de la cultura y el arte, artículos donde se distinguió su aguerrida personalidad. Como también en su  original y sublime programa de televisión “Café y Ciudad”. 

Álvaro Orlando Grijalba, fue Doctor en Derecho Ciencias Políticas y Sociales- Abogado de la Universidad de Cauca, con Posgrado en Derecho Penal, con sobrados méritos académicos. Periodista y Escritor, Columnista del Diario El Liberal de Popayán, Coordinador de la Comisión para la Causa de Beatificación de Don Toribio Maya. Miembro de la Asociación Caucana de Escritores. 

Ciudad de Popayàn-Foto- Josè Luis Pèrez

¡Álvaro Grijalba Gómez, una prolongada vida pública próvida  y ejemplar! 

Álvaro Grijalba, desempeñó cargos como Juez de Ejecuciones Fiscales de la Alcaldía de Popayán, Subcontralor del Departamento del Cauca, Concejal del Municipio de Popayán, Secretario de Gobierno del Municipio de Popayán, Secretario de Gobierno del Departamento del Cauca-  con un récord inigualable, fue designado ochenta (80) veces como Gobernador den Cauca- ‘Encargado’. ¡No hay ninguna tacha, ninguna falla o desdoro! La larga vida pública de Álvaro Grijalba, estuvo enmarcada en la rectitud, integridad, moralidad y  honorabilidad. 

En el Concejo Municipal de Popayán, libró sendas batallas, defendiendo a las clases populares, impido los atropellos y afectaciones contra el Patrimonio Cultural de la ciudad, luchó por la salvaguarda y protección de su riqueza gastronómica, cultural patrimonial y artística. 

La ciudad Popayán se perdió de un extraordinario Alcalde, tanto por su gran experiencia y conocimiento en lo  público, como por su honestidad a toda prueba. Sin dudarlo, por su carácter independiente, sería el obstáculo para conquistar el màs alto cargo de la ciudad. No obstante, también por su autonomía, el reconocimiento como excelso dirigente, su elocuente discurso en pro de esta ciudad, esa ciudad que lo reconoció como un payanés íntegro, carismático y de altísimo valor cívico! 

Además, Álvaro Grijalba, fue Director del Instituto Nacional de Ciegos, en la ciudad de Bogotá. Y su prodiga vida profesional, la concluyó con la Decanatura de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma. De igual manera, la música para Álvaro Grijalba, era màs que un aliciente de sus escritos y libros, porque interpretaba en su preciado piano, todas las melodías, todas las tonalidades con su genuino swing. 

Toreros- Gerardo Sànchez-El Macareno, Manolo Varona, Currito de la Cruz, 'El Grigo'- Àlvaro Grijalva, El Pili-Daniel Satizabal, Ricardo Dueñas- Foto- Manuel Varona

Y como afirmaba el afamado escritor español Camilo José Cela "El torero es un arte misterioso, mitad vicio y mitad ballet", Álvaro Grijalba, se ganó el título de “El Grigo” como eximio torero, en  la plaza de toros “Francisco Villamil Londoño” de Popayán. Como también, el “El Grigo” fue el soporte de la tauromaquia en la ciudad de Popayán, mecenas y Gerente de la Plaza de Toros de Popayán. 

El noble propósito de Álvaro Grijalba Gómez, de la “Canonización” del virtuoso Siervo y Apóstol de Dios, el Santo Payanés Toribio Maya Sarmiento! 

Álvaro Orlando Grijalba Gómez, propició y propendió hasta los últimos días de su existencia, liderando de la mano de la Arquidiócesis de Popayán, presentando ante la Congregación para la Canonización de los Santos de la Curia Romana, la noble causa de canonización del virtuoso Siervo de Dios y Apóstol de la Caridad de Popayán- Súbdito “que consagro su existencia entre la fe, la esperanza, la caridad y, las virtudes teologales que fueron su pilar espiritual, su fortaleza y la brújula que guiaron su inigualable vocación como Apóstol de la caridad”. Éste preclaro propósito de Álvaro Grijalba, permitiría ver grabado en los pergaminos de la historia religiosa de la ciudad de Popayán y del Santoral de la Iglesia Católica. 

Su espíritu Semanasantero 

Semana Santa de Popayàn-Foto-José Luis Pérez

Tal como afirmó el famoso, dramaturgo y ensayista belga Maurice Maeterlinck: “En cada encrucijada del sendero que lleva al futuro, la Tradición ha colocado diez mil hombres para custodiar el pasado…” Y Álvaro Grijalba, fue un ferviente vigilante, guardián y protector de la  centenaria tradición de las Procesiones de Semana Santa de Popayán. Álvaro Grijalba, sagradamente cada Domingo de Ramos, acudía en su cita anual, a ejercer su Sindicatura del paso “El Señor Caído”, invaluable Talla payanesa del Siglo XVIII, con su Ángel, de la inestimable Talla Quiteña.  Igualmente, imposible olvidar, al impecable “Regidor” vestido de frack, llevando la insignia de la cruz y del orden de las Procesiones de Semana Santa de Popayán.   

Álvaro Grijalba Gómez, fue un payanes ejemplar, lo hacía sentir orgulloso de sus ancestros, las tradiciones, las estrechas calles, el Casco Antiguo, sus iglesias centenarias, las procesiones y particularmente de sus gentes. 

¡Sin duda alguna, extrañaremos al gran  “El Grigo”. Sin duda, extrañaremos su don de gente, su gran compromiso con la ciudad Popayán, su compromiso con sus amigos. Pero ante todo, extrañaremos a esa calidad de ser humano, por qué de esos notables personajes de la historia, ya muy poco nacen y se hacen hoy!

 

¡LUTO Y TRISTEZA EN EL GREMIO DE PERIODISTAS, ESCRITORES Y

ABOGADOS DE POPAYÀN, POR LA PARTIDA DE EL GRAN "EL GRIGO"…! 

Tal como escribía el poeta y escritor hindú más prolífico, Rabindranath Tagore: "Como un mar, alrededor de la soleada isla de la vida, la muerte canta noche y día su canción sin fin". Igualmente, el afanado escritor español Camilo José Cela, expresaba: “La muerte es dulce; pero su antesala, cruel…” Y Álvaro Grijalba, consciente de su expiración, acabó asumiendo tu propia soledad y, partió en silencio, apagando la lámpara, porque le había llegado el nuevo amanecer…! 

¡…Expresamos al amigo Álvaro Grijalba, paz y luz en el camino a la morada celestial. Y mi gran solidaridad y condolencias para con sus hijos Álvaro y Pablo, Esperanza, sus hermanos, su bella familia y sus gratos y entrañables amigos!