Álvaro Uribe tras su absolución: “He dicho la verdad a lo largo de esta extensa vida pública”

El exmandatario señaló que el proceso implicó un gran desgaste institucional para la justicia y la Procuraduría, a las cuales ofreció disculpas “por los recursos y esfuerzos empleados durante tantos años”.

Álvaro Uribe tras su absolución: “He dicho la verdad a lo largo de esta extensa vida pública”

Horas después de conocerse su absolución por parte del Tribunal Superior de Bogotá, el expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció desde su finca en Rionegro (Antioquia) y agradeció a quienes lo respaldaron durante el proceso judicial que lo mantuvo en el centro del debate público durante más de una década.

He dicho la verdad a lo largo de esta extensa vida pública”, aseguró Uribe, al referirse al fallo que lo declara inocente de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, por los que había sido condenado en primera instancia a 12 años de prisión.

El exmandatario señaló que el proceso implicó un gran desgaste institucional para la justicia y la Procuraduría, a las cuales ofreció disculpas “por los recursos y esfuerzos empleados durante tantos años”.

También expresó su gratitud hacia los ciudadanos que le enviaron mensajes de apoyo: “Gracias a mis compatriotas y tantas personas de la comunidad internacional por sus oraciones y solidaridad”, dijo.

Uribe hizo una mención especial a Diego Cadena y Álvaro Hernán Prada, procesados por hechos relacionados con su caso, deseando que “puedan superar pronto sus dificultades”. Además, destacó el acompañamiento de su familia y el trabajo de su equipo de abogados, quienes según afirmó fueron un apoyo “no solo legal sino también emocional”.

El fallo del Tribunal

El Tribunal Superior de Bogotá revocó la condena impuesta contra el expresidente al concluir que no existían pruebas suficientes para demostrar que hubiera ordenado o participado directamente en la manipulación de testigos. De esta manera, la instancia judicial lo declaró inocente de todos los cargos y dejó sin efecto la sentencia que pesaba sobre él.

Con esta decisión, Uribe recupera su plena libertad y queda habilitado para participar políticamente sin restricciones, aunque la determinación podría ser objeto de recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia.

El pronunciamiento del exmandatario marca un nuevo capítulo en uno de los procesos más mediáticos de la historia reciente de Colombia, que durante años enfrentó a dos visiones del país: la de quienes lo acusan de manipular testigos y la de quienes lo consideran víctima de una persecución judicial.