Alvesa se retira y no manejará el matadero de Popayán: ¿Qué hará Edwin Muñoz?

Las críticas al Secretario General Edwin Muñoz y a algunos concejales que defendían este arrendamiento, lograron evitar que se privatizará el matadero municipal y que quedara en manos de una empresa del Valle del Cauca.

Alvesa se retira y no manejará el matadero de Popayán: ¿Qué hará Edwin Muñoz?

Las críticas al Secretario General Edwin Muñoz y a algunos concejales que defendían este arrendamiento, lograron evitar que se privatizará el matadero municipal y que quedara en manos de una empresa del Valle del Cauca.

Ahora, el Secretario General, quien no quedó muy bien parado ante la opinión pública, deberá buscar quien adeministre esta planta de sacrificio, que por más de 22 años estuvo en manos de la SAG.

A través de un comunicado el Grupo Alvesa de Colombia S.A.S. anunció su decisión de desistir del contrato de arrendamiento para operar la central de sacrificio de Popayán, tras lo que calificaron como “reacciones contrarias infundadas” por parte de sectores de la ciudad.

La empresa, que impulsa el programa Aldeas Veredales enfocado en proyectos productivos con víctimas del conflicto, desplazados y excombatientes, señaló que su intención era fortalecer el sistema cárnico local, mejorar las condiciones sanitarias y ambientales, y contribuir al desarrollo agroindustrial de la región.

El Grupo Alvesa aseguró haber adelantado acercamientos con la Alcaldía sin intermediarios ni negociaciones por fuera del marco legal. No obstante, y pese a contar con la capacidad financiera e idoneidad técnica, decidieron no continuar con el proceso para evitar “conflictos sociales en la comarca payanesa”.

En el documento, la empresa lamenta lo que considera una oportunidad perdida para modernizar la administración de la central de sacrificio y fortalecer el tejido social a través de empleo, emprendimiento y transparencia en el manejo de recursos públicos.

COMUNICADO OFICIAL