ANARKOS

Por: Carlos Eduardo Gómez

ANARKOS
"De todo lo escrito amo solamente lo que el hombre escribió con su propia sangre.
Escribe con sangre y aprenderás que la sangre es espíritu." | Federico Nietzsche.
"En el umbral de la polvosa, puerta,
sucia la piel y el cuerpo entumecido,
he visto, al rayo de una luz incierta,
un perro melancólico, dormido..." Anarkos | Guillermo Valencia.


En 2017; Santiago Zambrano S. escribió una columna sobre la historia del Centro comercial "Anarkos" y cómo desde 1994 el alcalde de ese momento empezó a vender el inmueble a particulares a dedo, sin licitaciones dejando el parqueadero y áreas comunes en manos de un particular, siendo este último señor y dueño de las servidumbres más importantes del bien.

Un ejemplo de la decadencia de nuestro centro histórico
Por: Santiago Zambrano SimmondsCorreo: zambrano_santiago@hotmail.com


Luego y sin ningún decoro como todo lo público para los Payaneses; los alcaldes posteriores cambiaron el uso de suelos y siguieron haciéndole modificaciones que entre tanto y tanto, la edificación que en los 70's fuera el primer centro comercial en Colombia hoy sea la ruina de un pasado miserable y un presente inocultable.


El centro comercial es o era de particulares y son ellos y no la administración quienes tienen la responsabilidad de demoler un edificio que amenaza la vida de la ciudadanía.


Ver actualmente a precandidatos hacer show con unas carpas que ocultan lo feo y trasladando la responsabilidad a manos del alcalde y no del canalla que destruyó los cimientos de ese edificio hace algunos años es poco honorable con Popayán.

“Alcalde siga gobernando en modo Semana Santa”, dura crítica del diputado Felipe Acosta a “El Pollo”
“Semana Santa de milagros...Se agilizaron las obras viales”, dijo el ex Concejal.


Me gustó mucho más la actitud de algunos funcionarios, contratistas o ciudadanos que salieron ayer y hoy a pintar el sector histórico y, en especial, las ruinas del "Anarkos".
Es muy fácil señalar lo malo y exclamar lo que muchos harían:

¡Hagan algo, cojan una maceta o una porra y empiecen a tumbar, si les molesta tanto!
Popayán, desafortunadamente sigue albergando envidiosos, gente que solo se queja pero nada construye. Más sí solo se sirve para llenar sus bolsillos mientras, les sirven.


Las ruinas del "Anarkos" simplemente son el reflejo de esa ciudadanía que algunos soñamos se había extinguido con la pandemia pero que siempre y en semana santa afloran cómo las niguas del otrora.


¡Digan lo que quieran, pero mejor hagan!


Empiecen por leer al Maestro Valencia y esa bella obra que nos dejó en "Anarkos". Luego si les queda Popayán en las entrañas, cojan una porra y demuelan primero su envidia y luego al centro comercial.


"Por dondequiera que mi sér camine
Anarkos va, que todo lo deslustra;
¡un rito secular que no decline
ante el puño brutal de Bakunine,
y el heraldo feroz de Zarathustra!
No puede ser que vivan en la arena
los hombres como púgiles; la vida
es una fuente para todos llena;
id a beber, esclavos sin cadena;
potentado, ¡tu siervo te convida!
¡Nada escuchan! Los pobres, a la jaula
de la miseria se resisten fieros,
y con brazo de adustos domadores
y el ojo sin ternura, ¡los enjaula
la codicia sin fin de los señores!"

Posdata: Los créditos de la foto los desconozco, pero me honra mucho lo que hacen. Un abrazo a los que se ponen la camiseta por Popayán a pesar de las adversidades.