Argelia, Cauca, es ahora un completo Vietnam: ya son tres días de combates entre el Ejército y disidencias de las Farc

Así lo denunciaron líderes sociales y defensores de derechos humanos de esta región del país.

Argelia, Cauca, es ahora un completo Vietnam: ya son tres días de combates entre el Ejército y disidencias de las Farc

Representantes de las comunidades campesinas denunciaron que ya se completa tres días de combates entre integrantes del Ejército Nacional y las disidencias de las Farc en diferentes puntos de la zona rural del municipio de Argelia, al suroccidente del deparamento Cauca.

“Muy preocupante lo que vivimos acá en el municipio por los reiterados combates que se presentan en esta parte del departamento, el último de ellos fue este lunes festivo 3 de junio en el sector de Las Perlas, a escasos cuatro kilómetros del casco urbano”, denunció un ex funcionario de la alcaldía y habitante del sector, quien pidió mantenerse en el anonimato.

La preocupación nace desde esta zona del suroccident del país porque estos enfrentamientos suceden en medio de las viviendas, quedando los pobladores expuestos a los ametrallamientos y explosiones que constantemente se presentan en la zona, el denominado Cañón del Micay.

En esta zona tienen presencia el frente Carlos Patiño de las Farc, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, la Segunda Marquetalia y el Ejército, todos enfrentados por controlar esta zona, clave para la producción de narcóticos.

“Ya no respetan a nadie a la hora de combatir, como lo que vivimos en Las Perlas, donde los rafagazos pasaban por encima del techo, las ventanas, de ahí que la gente ya no se puede refugiar en sus casas”, agregó el ex funcionario.

Según las denuncias, El Pepinal, Santa Clara, Las Perlas y otras veredas son ahora el escenario de esta guerra, la cual se intensificó tras la orden del presidente Gustavo Petro de incrementar las acciones militares contra los integrantes de este grupo armado al margen de la ley.

Uno de estos casos fue el ataque, con drones, contra un grupo de militares que permanecen en el sector de El Pepinal. Recurriendo a estas aeronaves no tripuladas, los integrantes del frente Carlos Patiño de la Farc descargaron explosivos contra los soldados.

“El terror entre las comunidades es real porque estos artefactos, incluso drones, pueden generar afectaciones las personas que permanecen cerca al Ejército, son lo que llaman daños colaterales y esto tiene en máxima alerta a los campesinos de la zona rural de este municipio, incluso varios de ellos ya salieron de sus veredas para ubicarse en el casco urbano”, confirmó el defensor del Pueblo en el Cauca, Daniel Molano.