ARN fortalecerá procesos comunitarios de firmantes de paz en Cauca

En total, serán seleccionados 14 procesos comunitarios, entre organizaciones con personería jurídica y colectivos no formales.

ARN fortalecerá procesos comunitarios de firmantes de paz en Cauca

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), abrió la primera convocatoria de Fortalecimiento de procesos comunitarios orientados a la reconciliación y construcción de paz. La iniciativa estará disponible hasta el próximo 9 de mayo.

En total, serán seleccionados 14 procesos comunitarios, entre organizaciones con personería jurídica y colectivos no formales, siempre que cuenten con al menos un 30% de firmantes del Acuerdo de Paz entre sus integrantes.

Cada propuesta ganadora recibirá $80 millones, para un total de $1.120 millones en recursos destinados al fortalecimiento de estas iniciativas.

Los recursos podrán ser invertidos en diferentes áreas como: formación, asesoría técnica, adquisición de equipos, inyección directa de capital o fortalecimiento organizativo, de acuerdo con la línea de trabajo que cada iniciativa priorice.

Se busca apoyar experiencias comunitarias lideradas por personas en proceso de reincorporación y que trabajen en temas como medio ambiente, juventud, equidad de género, tercera edad, proyectos productivos, entre otros.

Las propuestas deben estar ubicadas en alguna de las siete regiones donde se concentra el proceso de reincorporación:

Caribe: La Guajira, Cesar, Bolívar, Atlántico, Magdalena, Sucre y Córdoba.
Noroccidente: Chocó, Antioquia, Caldas y Risaralda.
Nororiente: Norte de Santander, Santander, Arauca, Nordeste antioqueño y Sur de Bolívar.
Centro: Cundinamarca, Bogotá y el norte y centro del Tolima.
Oriente: Guaviare, Vaupés, Guainía, Vichada y Meta.
Sur: Putumayo, Caquetá, Huila y el sur del Tolima.
Suroccidente: Cauca, Nariño y Valle del Cauca.

Los criterios de selección evaluarán el grado de consolidación del proceso, su capacidad para gestionar intereses comunitarios, la articulación con redes colaborativas y la proyección a mediano y largo plazo.

Las líneas de fortalecimiento son: liderazgo para la paz, planeación estratégica, comunicación comunitaria, participación e inclusión, fortalecimiento administrativo y fortalecimiento técnico.

Las organizaciones y colectivos interesados pueden aplicar a través del sitio web oficial de la ARN, disponible en este enlace:
👉 https://www.reincorporacion.gov.co/es/Paginas/Fortalecimiento-Comunitario.aspx

Esta convocatoria hace parte del enfoque de Reincorporación Comunitaria, una de las líneas estratégicas del Programa de Reincorporación Integral (PRI), que busca consolidar entornos sostenibles y promover la reconciliación y la paz en los territorios donde se adelantan procesos de reincorporación.