Asamblea del Cauca llama la atención a secretarios por recursos no ejecutados
Infraestructura y Agricultura, son las que más baja ejecución tuvieron durante el 2024.

La Asamblea Departamental del Cauca atendió la sustentación del informe de seguimiento a la ejecución de metas del Plan de Desarrollo 2024 por parte de la Oficina Asesora de Planeación, donde se identificaron diversos rezagos en la ejecución de los proyectos.
Según un informe reciente, la ejecución física del plan alcanza apenas el 60,66%, mientras que la ejecución financiera se sitúa en un 87,56%. Estas cifras evidencian problemas en la planificación y gestión de proyectos, generando inquietud a los Diputados.
Dagoberto Hurtado, diputado del Cauca, explica que, “Con base a ese informe que se presenta, nos da una herramienta para mirar qué es lo que el gobernador y su equipo de colaboradores han podido avanzar en lo que fue la vigencia 2024. A partir de esa herramienta nosotros podremos hacer un control político ante esa baja ejecución por parte de la gobernación del Cauca. Hoy nosotros, con este informe de planeación tendremos que ejercer presión y decirle a cada uno de estos secretarios ¿qué está pasando con la inversión en nuestro departamento?”, explicó el diputado.
Entre las dependencias con menor nivel de ejecución se encuentran Emcaservicios (31,15%), la Secretaría de Infraestructura (45,45%) y la Secretaría de Agricultura (42,86%).
Este bajo desempeño podría derivar en investigaciones por parte de la Procuraduría y la Contraloría, e incluso en una posible moción de censura dentro de la Asamblea Departamental a las dependencias que estarían incumpliendo su labor para con los habitantes del departamento.
La Asamblea Departamental continuará con el seguimiento a este tema, exigiendo informes de justificación a las entidades con menor ejecución y promoviendo medidas correctivas para garantizar el desarrollo sostenible y equitativo del departamento del Cauca.
Ante este panorama, se hace urgente la implementación de mecanismos de monitoreo y evaluación más efectivos, que permitan corregir desviaciones a tiempo y optimizar la ejecución de los recursos.
Dagoberto Hurtado, diputado del Cauca