Asesinan a firmante de paz cuando se movilizaba por la zona rural de Dagua
Un grupo armado al margen de la ley ejecutó este grave hecho delictivo, aumentando el terror en ese municipio.
Indepaz confirmó este lunes 27 de octubre de 2025 que fue encontrado el cuerpo de Wilmer Noguera España, firmante del Acuerdo de Paz de 2016 en una zona rural del municipio de Dagua, en el departamento del Valle del Cauca, al suroccidente de Colombia.
Según el instituto, Noguera España, que se encontraba en proceso de reincorporación, fue interceptado por sujetos desconocidos alrededor de las 1:30 p. m. del pasado sábado 25 de octubre, cuando salía de estudiar, acompañado de otra persona, en la zona del kilómetro 30 del municipio. Mientras que su acompañante fue liberado posteriormente, Wilmer Noguera España fue ultimado, y su cuerpo localizado en la misma jurisdicción.
Indepaz recordó que el hermano de la víctima, Uber Noguera, también firmante del acuerdo, fue asesinado el año anterior (agosto de 2024) en el mismo municipio, una acción delictiva que, según el instituto, esclarece una continuidad en los ataques dirigidos contra quienes han optado por la reincorporación a la vida civil.
La Defensoría del Pueblo emitió la AT 013/25, en la que incluye a Dagua dentro de los territorios que requieren una acción urgente. En este documento, la entidad advierte que “la imposición de normas y otras formas de gobernanza ilegal por parte de los grupos armados representa un permanente riesgo de violación a los derechos de la población”.
Esta alerta se suma a la AT 036/23, que ya hacía referencia al peligro que enfrenta la población civil debido a la presencia y las acciones bélicas de los frentes Jaime Martínez y Dagoberto Ramos en municipios como Dagua y Jamundí, ambos en el Valle del Cauca.
Mientras tanto, los integrantes del Partido Comunes expresaron el más enérgico rechazo, repudio y profunda tristeza por el asesinato de Wilmer Noguera España, firmante del Acuerdo de Paz.
"El asesinato de Wilmer Noguera España constituye una grave afrenta al espíritu del Acuerdo de Paz y una herida más en el proceso de reincorporación. Su vida, dedicada a la reconciliación, al trabajo comunitario y a la consolidación de la paz territorial, representa el compromiso de cientos de hombres y mujeres que, tras la firma del Acuerdo, apostaron por la construcción de un país distinto, donde la palabra reemplazara las armas y donde el diálogo prevaleciera sobre la violencia", expresaron los integrantes de este partido político.
Luego indicaron que"reiteramos nuestra exigencia al Gobierno Nacional, a la Fiscalía General de la Nación, a la Unidad Nacional de Protección y a la Misión de Verificación de las Naciones Unidas, para que se adelanten de manera urgente las investigaciones correspondientes, se identifiquen y judicialicen los responsables materiales e intelectuales, y se fortalezcan las medidas de protección y prevención frente a la sistematicidad de los ataques contra firmantes de paz, que se nos garantice el derecho a la Vida"
En la zona donde ocurrió el asesinato del firmante del Acuerdo de La Habana operan el Frente Jaime Martínez del Bloque Occidental -de las disidencias de las FARC-, y diversas bandas de carácter local. Con este crimen, Noguera España se convirtió en el firmante del Acuerdo de Paz número 35 asesinado en lo corrido de 2025.