Asesinan a reconocido cafetero del sur del Cauca luego que su familia no pudiera pagar $3.000 millones por su liberación
Las comunidades y comerciantes del Cauca están fácilmente expuestos ante los delincuentes, sin que se van un compromiso de las autoridades regionales de protegerlos, como este caso registrado en Mercaderes.

Cada vez más los grupos armados y delincuenciales en el Cauca causan más tragedias: en las últimas horas se confirmó el asesinato de Yimer Muñoz Torres de 44 años de edad, un cafetero del municipio de Mercaderes asesinado tras ser secuestrado en esta parte del sur del departamento.
Como bien reportaron los familiares, la víctima fue retenida el pasado 26 de junio cuando se movilizaba por este municipio. Después empezaron a chantajear económicamente a sus familiares para que cancelaran la suma de 3.000 millones de pesos por la libertad de la víctima.
“Tras presentarse el secuestro, los seres queridos empezaron a recibir llamadas donde le realizaban esa exigencia económica, después le hicieron llegar un corto vídeo donde el cafetero, desesperando y atacado de manos y pies, clamaba a su familia para que por favor reuniera esa cantidad de dinero y pagaran, porque él no resistía más”, relataron los periodistas y líderes sociales de esa población, escenario en los últimos meses de otros secuestros.
Y es que esas fueron las últimas palabras de Yimer Muñoz Torres, quien aparecía en ese vídeo en una condición deplorable, muestra de la crueldad de los captores, quienes hicieron llegar ese vídeo para presionar a los familiares. Sin embargo pasaron los días y después se conoció el tráfico final.
“Lo más terrible de la situación es que en horas de la noche del pasado domingo 29 de junio Yimer Muñoz fue asesinado con varios impactos de arma de fuego y luego arrojado su cadáver en un lugar denominado Las Piscinas, acá en el municipio de Mercaderes, mientras que la camioneta donde se desplazaba el día del rapto, apareció en sector de La playa en el área urbana”, explicaron los periodistas.
Y es que la familia, así como Yimer Muñoz Torres, no son pudientes económicamente, son personas que viven de la cosecha del café que tiene en sus pequeñas fincas, las cuales permiten tener los ingresos económicos necesarios para el sostenimiento de las mismas.
“El compañero Yimer con su camioneta, se apoyaba económicamente los fines de semana haciendo una ruta desde su vereda la Garganta donde vivía hasta la población de Leyva, en el vecino departamento de Nariño, de ahí que logramos comprobaron el pasado jueves 26 de junio se había desplazado a Mercaderes, Cauca, para adelantar diligencias personales, cuándo ocurrió su secuestro”, agregaron los líderes sociales al confirmar que en el municipio de Mercaderes y otros del sur del departamento delinquen los guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional, ELN.
A pesar de esto, hasta el momento se desconoce quién o quiénes estarían detrás de estos hechos y si se trata de grupos al margen de la ley o delincuencia común, aunque, no se descarta delincuencia común, por la forma y el estado que tenían sometida a la víctima.
Luego, los despojos mortales de Yimer Muñoz Torres fueron trasladados a Medicina Legal hasta la ciudad de Popayán para los trámites de rigor, de allí será enviado a su lugar de origen Leyva, Nariño, donde su familia le dará cristiana sepultura.