Así fue el ataque israelí que destruyó el Ministerio de Defensa en Damasco
Tres muertos y 34 de heridos. Este es el saldo de la ola de ataques aéreos que Israel lanzo este miércoles contra Siria, informó el Ministerio de Salud sirio.

Una nueva escalada de tensión se vive en Medio Oriente tras un ataque militar israelí contra objetivos estratégicos en Siria.
Los bombardeos, que alcanzaron la capital, Damasco, incluyeron la sede del Ministerio de Defensa, cuarteles generales del ejército y zonas cercanas al palacio presidencial.
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, justificó los ataques asegurando que tienen como objetivo proteger a la minoría drusa, actualmente enfrentada con otros grupos armados en el sur de Siria. “Las advertencias en Damasco han terminado; ahora vendrán golpes dolorosos”, dijo Katz en un video difundido este miércoles.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), se trató de una operación de precisión contra el actual gobierno interino sirio, al que responsabilizan de no contener los enfrentamientos recientes en la región de Sweida, donde han muerto cerca de 300 personas.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR) confirmó que, entre las víctimas mortales del ataque, se encuentran tres comandantes sirios. Además, se reportan daños significativos en instalaciones militares y en edificios cercanos a zonas residenciales.
El gobierno sirio calificó los hechos como un “comportamiento ilegal y criminal” por parte de Israel y denunció que las ofensivas se han extendido a otras zonas del sur del país.
¿Por qué Israel interviene?
El ataque se da en medio de fuertes tensiones entre beduinos sunitas y la comunidad drusa, en la región de Sweida, al sur de Siria. El gobierno sirio ha sido acusado de cometer abusos en medio de la crisis.
La comunidad drusa, una rama del chiismo que representa cerca del 3% de la población siria, ha sido respaldada públicamente por Israel. A principios de año, el primer ministro Benjamín Netanyahu había advertido que no toleraría amenazas contra ellos.
En las últimas horas, decenas de drusos israelíes cruzaron la frontera con Siria para apoyar a sus correligionarios. Netanyahu les pidió no hacerlo y advirtió sobre una situación “muy grave”.
Reacciones internacionales
La ofensiva israelí generó preocupación en Washington, donde el secretario de Estado, Marco Rubio, pidió el cese inmediato de los ataques y exhortó a buscar canales diplomáticos.
Desde Turquía, el Ministerio de Asuntos Exteriores denunció que los bombardeos son un “acto de sabotaje contra los esfuerzos por alcanzar la paz en Siria”, mientras que el primer ministro libanés, Nawaf Salam, exigió a la comunidad internacional tomar acciones para frenar la violencia.
Por ahora, el gobierno sirio anunció un nuevo alto el fuego en Sweida, aunque la tensión sigue creciendo con cada nuevo ataque.