Así son las actividades para prevenir la violencia de género al interior del Hospital Universitario San José de Popayán

Estas son las actividades que lidera el gerente este centro asistencial, Juan Carlos Arteaga.

Así son las actividades para prevenir la violencia de género al interior del Hospital Universitario San José de Popayán



El gerente del Hospital Universitario San José de Popayán, Juan Carlos Arteaga, reafirmó el compromiso con la prevención y atención de la violencia de género entre el personal sanitario y administrativo que labora a interior de este reconocido centro asistencial.

“Esta iniciativa se lleva a cabo en el marco de nuestro programa de Responsabilidad Social, en estrecha colaboración con la Secretaría de la Mujer, cuyo propósito es promover situaciones de respeto, dignidad y bienestar para todas las personas, independientemente de su género”, agregó Arteaga.

Es una realidad, la violencia de género representa un problema de salud pública que trasciende fronteras y afecta a millones de personas en todo el mundo. “Reconocemos que este fenómeno tiene profundas raíces culturales y sociales que requieren una respuesta integral y sostenida. Por ello, desde nuestro hospital, buscamos ser un referente en la atención a estas problemáticas. Nos proponemos no solo atender las causas y consecuencias de la violencia de género, sino también trabajar en su prevención mediante la educación y la sensibilización de la comunidad”, agregó el gerente.

En este sentido, las directivas de esta unidad asistencial invitaron oficialmente a nuestro Stand Informativo. En este espacio, podrán conocer más sobre el programa y las diversas estrategias que implementan en este hospital para hacer frente a la violencia de género. “Este evento es una excelente oportunidad para informarte sobre los recursos y herramientas que ofrecemos y cómo puedes formar parte de esta importante causa”, indicó Fabián Velasco Palta, líder de la estrategia “Seguridad para las Mujeres”.

“Durante varias jornadas, proporcionaremos información detallada sobre nuestros buzones púrpuras. Estos buzones son espacios seguros y confidenciales que hemos habilitado en distintas áreas del hospital. Están diseñados para que cualquier persona pueda expresar sus inquietudes, reportar situaciones de vulneración o solicitar acompañamiento sin temor a represalias. La confidencialidad es nuestra prioridad, y queremos que cada individuo se sienta apoyado y protegido al hacer uso de este recurso”,  explicó el gerente, quien está frente de diferentes iniciativas sociales para el beneficio de la comunidad payanesa y caucana.

Además de contar con los buzones púrpuras, también implementaron un conjunto de estrategias que buscan fortalecer la cultura de respeto y buen trato al interior de la institución. Esto incluye capacitaciones regulares para personal, en las que se abordan temas como la detección temprana de la violencia de género, el manejo de situaciones de crisis y la importancia de brindar un apoyo empático y profesional a quienes lo necesiten.

Asimismo, dentro de las políticas de atención al paciente, fomentan un enfoque inclusivo que garantizan que todas las personas reciban el trato digno que merecen.

“Estamos comprometidos con establecer un ambiente que no solo sea seguro, sino que también incentive la denuncia y la búsqueda activa de ayuda. La atención a la violencia de género requiere un compromiso colectivo y multidisciplinario, donde todos somos responsables de construir un entorno más seguro y equitativo”, acotó Juan Carlos Arteaga.

Por último, es vital que extendamos esta invitación a toda la comunidad. La lucha contra la violencia de género es una tarea que nos involucra a todos. Te animamos a que compartas esta información con tus familiares, amigos y compañeros de trabajo. Juntos podemos crear conciencia sobre esta problemática y contribuir a construir un entorno más seguro para todos.

“Es momento de actuar, de hablar y de visibilizar. Todos merecen vivir libres de violencia y temor. Juntos, en el Hospital Universitario San José de Popayán E.S.E, estamos comprometidos en hacer de la salud y el bienestar una realidad para cada persona que cruza nuestras puertas”, agregó Fabián Velasco Palta.