Ataque de 'motoladrones' en el barrio Santa Inés de Popayán: asaltaron a los clientes de un reconocido asadero de pollos
A pesar de esta denuncia, hasta el momento no se ve como una respuesta contundente de las autoridades municipales para proteger a las comunidades de la comuna cuatro de Popayán.
Extremadamente preocupados se encuentran los habitantes del barrio San Inés de Popayán por la inseguridad y los ataques delincuenciales contra los comerciantes que laboran en este sector de la comuna cuatro de la capital del Cauca.
A pesar de que en este sector viven hasta funcionarios de la alcaldía y otras entidades públicas, las calles de este barrio ahora están controladas por los delincuentes, quienes atacan abiertamente a las víctimas con arma de fuego para despojarlas de sus pertenencias.
Y es que la situación de inseguridad en Popayán, especialmente en el barrio San Inés y otros sectores de la comuna cuatro de la capital del Cauca, es simplemente inaceptable.
"Los habitantes se encuentran atrapados en un ciclo de miedo y desesperación, acosados por delincuentes que actúan con total impunidad. La violencia se ha vuelto una rutina, y los asaltos a mano armada se han convertido en una amenaza constante. Las víctimas, que en muchos casos son personas comunes y corrientes, ven sus pertenencias arrebatadas en un abrir y cerrar de ojos, mientras que la vida y la seguridad parecen valer poco en este contexto", denunció Julio Sarabia, habitante del barrio Santa Inés.
El grito de auxilio de los residentes del barrio San Inés resuena en las calles y en los corazones de aquellos que todavía creen en el derecho a vivir sin miedo, esperando que las autoridades municipales y la alcaldía se acuerden en trabajar por la seguridad de este barrio.
" Sin embargo, este grito parece ser ignorado por quienes tienen el deber de proteger a la comunidad. La falta de compromiso por parte de la alcaldía es alarmante. Promesas vacías y discursos políticos no llenan el vacío que deja la ausencia de medidas efectivas contra la creciente ola delictiva", agregó William Perafán, habitante del barrio Moscopán, también afectado por la inseguridad.
Es indignante ver cómo se desmorona la confianza de los ciudadanos en su gobierno local. La percepción de inseguridad es palpable, y cada día se incrementa el número de personas que sienten que deben cerrar sus puertas y ventanas, no solo físicamente, sino también emocionalmente. Aquellos que deberían sentirse seguros en su hogar ahora viven con el temor de ser la próxima víctima de un crimen atroz.
Los habitantes de San Inés no piden milagros, solo desean que se les devuelva la tranquilidad que por derecho les corresponde. Exigen más patrullajes policiales, programas de prevención del delito, y sobre todo, un verdadero compromiso de las autoridades para abordar esta problemática de manera integral. La vida en comunidad debe ser valorada, y la seguridad, un derecho inalienable.
"Es hora de que la alcaldía escuche el clamor de sus ciudadanos. Es hora de actuar. La inacción solo perpetúa el ciclo de violencia y sufrimiento que ha capturado a la comuna cuatro. Los pobladores de Popayán merecen vivir sin el yugo del miedo, y es responsabilidad de las autoridades garantizarles esa protección. La indignación se transforma en un llamado urgente a la acción", denunciaron otros habitantes, quienes reconocen las labores de entidades como la Policía Metropolitana de Popayán, cuyos miembros se ven trabajando con las comunidades de estos barrios.
Y como este asalto quedó registrado en una cámara de seguridad, los indefensos comerciantes residentes de este sector de la ciudad no dudaron en denunciar este caso en las redes sociales, esperando que las autoridades mejoren los patrullajes y demás actividades de seguridad en esta zona, porque no es la primera vez que esta clase de hechos delictivos, en la modalidad de ‘motoladrones’, se presenta en esta parte del sector histórico.
“Tenemos el caso de un exagente de Policía que, al ver que varios antisociales ingresaron a asaltar los clientes del restaurante donde labora, optó por enfrentarlos, pero llevó la peor parte porque esos bandidos le dispararon en la cabeza, dejándolo en sillas de ruedas, eso sucedió acá mismo en Santa Inés, que es uno de los barrios más tradicionales de la capital del Cauca, pero ahora está acorralado por los delincuentes, que están atacando a las personas bajo esa modalidad de ‘motoladrones’ para robar de todo”, denunció Camilo Solarte, otro periodista que reside en la zona.