Aumenta la actividad sísmica en el volcán Puracé: se mantiene alerta Amarilla
Entre los eventos sísmicos destaca un temblor de magnitud 1,6, ocurrido el 13 de febrero a las 6:05 p. m.

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó sobre un incremento en la actividad sísmica del volcán Puracé, perteneciente a la cadena volcánica Los Coconucos.
Desde el mediodía del 13 de febrero hasta la mañana del 14, se han registrado señales sísmicas relacionadas con el movimiento de fluidos bajo el cráter, a profundidades menores a 2 km.
Entre los eventos sísmicos destaca un temblor de magnitud 1,6, ocurrido el 13 de febrero a las 6:05 p. m., ubicado a 1 km al noroccidente del cráter y con una profundidad de 4 km.
A pesar de este incremento en la actividad, las mediciones de deformación del terreno no presentan variaciones significativas, y los niveles de desgasificación se mantienen dentro de lo reportado en boletines anteriores.
Posibles fenómenos y recomendaciones
El estado de alerta Amarilla indica que el volcán puede presentar emisiones esporádicas de ceniza, pequeñas explosiones en el cráter, anomalías térmicas de baja energía y sismos perceptibles, entre otros fenómenos.
El SGC recomienda a la comunidad y a las autoridades locales mantenerse informados a través de los boletines oficiales y seguir las instrucciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).