Autoridades investigan si ‘Iván Mordisco’ cayó en operación militar en Caquetá

Durante uno de los combates, las tropas hallaron pertenencias personales que presuntamente serían de Iván Mordisco.

Autoridades investigan si ‘Iván Mordisco’ cayó en operación militar en Caquetá

Las autoridades militares y de inteligencia se encuentran en proceso de verificación para confirmar si Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, jefe del autodenominado Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC, fue abatido durante recientes operaciones en zona rural de Solano, departamento del Caquetá.

El Ministerio de Defensa informó que, a lo largo de la semana pasada, fueron neutralizados 12 integrantes de la estructura residual ‘Armando Ríos’, uno de los brazos armados más importantes de Iván Mordisco en el suroriente del país.

Las acciones se desarrollaron en áreas limítrofes entre Caquetá, Guaviare y Amazonas, territorios estratégicos para las rutas del narcotráfico y otras economías ilegales.

“Las operaciones militares y policiales en el territorio nacional no se detienen. Las tropas enfrentan con contundencia a las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’, principal promotor de la violencia en el suroriente del país. El enfrentamiento entre él y alias ‘Calarcá’ no es por la construcción de escuelas ni vías: es una guerra por el control de las economías criminales”, declaró el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

Durante uno de los combates, las tropas hallaron pertenencias personales que presuntamente serían de Iván Mordisco, aunque las autoridades no han confirmado oficialmente su neutralización.

Una fuente cercana a la operación señaló que “se encontraron elementos de su propiedad, pero eso no quiere decir que haya sido abatido”.

Recompensa por información

Cabe recordar que el Gobierno mantiene vigente una recompensa de 4.450 millones de pesos por información que permita dar con la captura de alias Iván Mordisco.

Este cabecilla, de 50 años y oriundo de El Peñón, Cundinamarca, es considerado el máximo comandante del EMC, estructura disidente que agrupa a cerca de 3.480 integrantes, de los cuales 2.149 están armados y 1.331 hacen parte de redes de apoyo, según informes de inteligencia.

Cabe mencionar que "Iván Mordisco" es el jefe máximo de las disidencias en el departamento del Cauca, con sus estructuras, Jaime Martínez, Dagoberto Ramos y la Carlos Patiño.