Avenida de los Próceres: un error histórico en Popayán
Por: Andrés Castrillón

La obra vial refleja cómo los intereses particulares prevalecen sobre el bien común, afectando la movilidad y frenando proyectos estratégicos para la ciudad.
En Popayán, la construcción de la Avenida de los Próceres avanza como una oportunidad perdida: una vía que pudo transformar la movilidad, pero cuya ubicación revela que, una vez más, los intereses particulares se impusieron sobre el beneficio colectivo.
La decisión cuestionada
Pese a que la actual administración de Popayán, liderada por Juan Carlos Muñoz, tiene la oportunidad de ejecutar esta obra clave, la ubicación seleccionada para la Avenida de los Próceres es, según expertos y ciudadanos críticos, un error histórico. La vía no solo resulta más costosa, sino que también es menos eficiente para la conectividad y mejorar la movilidad que requiere la ciudad.
Oportunidades desperdiciadas
Durante años, se plantearon alternativas técnicas para optimizar esta avenida. Una de las opciones más viables era iniciar la vía cerca del Puente Viejo sobre el río Cauca, junto al colegio Gabriela Mistral, lo que habría permitido conectar de manera directa la Carrera Sexta, la Carrera Novena y la Variante Norte, eliminando cuellos de botella y peligrosos giros como el de la Piedra Norte, donde ocurren múltiples accidentes.
Impacto en proyectos estratégicos
Además del impacto vial, esta decisión enterró la posibilidad de recuperar el proyecto del Embalse Multipropósito de Julumito, una iniciativa que prometía ser reserva hídrica, ecológica, fuente de energía y atractivo turístico, al estilo del Embalse Calima. La ubicación ideal para la conducción de agua habría coincidido con la ruta propuesta por los expertos, pero quedó descartada.
"En Colombia más vale una cuarta de amistad con el presidente de la República que cinco kilómetros de ferrocarril", recordaba el Maestro Valencia hace más de un siglo, y sus palabras siguen vigentes.
¿Por qué importa?
- La ubicación actual genera mayores costos de construcción.
- La movilidad de Popayán seguirá limitada por decisiones erradas.
- Se sacrifican proyectos como el embalse Julumito por beneficiar a unos pocos.
- La ciudadanía queda nuevamente relegada frente a intereses particulares.
La Avenida de los Próceres seguirá construyéndose, pero lo hará como símbolo de una Popayán donde el interés particular pesa más que el bien común. Es momento de cuestionar estas decisiones y exigir que las obras futuras prioricen el desarrollo integral de la ciudad.
Solo basta con mirar quién o quiénes impulsaron esta obra y, sobre todo, a quiénes beneficia de manera directa. Sin lugar a dudas, este tipo de prácticas, donde priman los intereses particulares sobre las necesidades colectivas, son las que tienen a Popayán sumida en un profundo atraso y en un estado de abandono que sigue condenando a la ciudad a perder oportunidades de desarrollo real y sostenible.
#Popayán #AvenidaDeLosPróceres #Infraestructura #EmbalseJulumito #MovilidadUrbana #DecisionesPolíticas #InterésGeneral #Cauca #DesarrolloSostenible #ObrasPúblicas
Comparte esta nota y únete a la conversación sobre las obras que definirán el futuro de Popayán. Síguenos en nuestras redes sociales para más información.