“Bandidos, se les acaba la vagabundería”: Jota Pe Hernández arremete contra Ermes Pete

El senador acusó al líder caucano de “quedarse con la plata” de las comunidades, mientras que Pete lo señaló de instrumentalizar políticamente la causa indígena.

“Bandidos, se les acaba la vagabundería”: Jota Pe Hernández arremete contra Ermes Pete

Un fuerte cruce de palabras protagonizaron en el Capitolio el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, y el representante a la Cámara por el departamento del Cauca, Ermes Pete, reconocido líder indígena del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC).

El enfrentamiento quedó registrado en video y rápidamente comenzó a circular en redes sociales. Allí se escucha al senador Hernández increpar al congresista indígena:

“Se les acaba la vagabundería. Vamos a ayudar a las comunidades sin intermediarios como ustedes. Se están quedando con la plata de las comunidades. Mire a las víctimas”, afirmó en medio de gritos y señalamientos.

Pete, por su parte, acusó a Hernández de “instrumentalizar” las demandas de las comunidades indígenas con intereses políticos, lo que encendió aún más el ambiente.

0:00
/0:59

Así se originó la discusión

El altercado se produjo durante la visita de un grupo de indígenas, sobrevivientes y familiares de víctimas de la masacre de Caloto, quienes llegaron al Congreso para denunciar la violencia persistente en el Cauca y exigir respaldo institucional.

La reunión, inicialmente convocada para escuchar testimonios de las víctimas, se tornó tensa por los cuestionamientos cruzados entre los dos legisladores.

Mientras Hernández insistía en que su labor busca visibilizar la situación de las comunidades sin ningún interés electoral, Pete respondió que el senador “usa políticamente el dolor indígena” y defendió la representación del CRIC como legítima.

Un episodio que refleja tensiones políticas

El intercambio de señalamientos terminó en un duro agarrón que incluyó frases como “a mí no me tocan, bandidos”, por parte de Hernández, y acusaciones mutuas sobre manipulación de las comunidades.

Incluso, asistentes de la reunión —muchos de ellos víctimas directas de la violencia en el Cauca— intervinieron para pedir respeto y mayor atención estatal a las problemáticas que padecen.

Este episodio evidencia la creciente tensión entre sectores del Pacto Histórico, al que pertenece Pete, y congresistas de oposición como Hernández, en torno al papel de la representación indígena y el uso político de sus luchas.

0:00
/0:45