Burbuja de inteligencia y más patrullas, la estrategia contra pandillas en el norte del Cauca
Durante el Consejo Extraordinario de Seguridad, Maribel Perafán confirmó nuevas medidas operativas y campañas de participación ciudadana contra pandillas y grupos armados en el norte del departamento.

En un Consejo Extraordinario de Seguridad realizado en Puerto Tejada, la secretaria de Gobierno del Cauca, Maribel Perafán, anunció junto a las autoridades nacionales y locales la creación de una burbuja de inteligencia y el fortalecimiento de las patrullas motorizadas para enfrentar la situación de orden público en la región.
Perafán explicó que las tropas especiales estarán encargadas de optimizar los procesos de análisis de información estratégica y operativa, mientras que las patrullas motorizadas se duplicarán de aquí a diciembre con el fin de atender de manera más rápida los requerimientos ciudadanos.
La funcionaria señaló además que se busca fortalecer las campañas de incorporación a la Policía y al Ejército, ante las dificultades actuales para sumar nuevos efectivos.
Para ello, hizo un llamado a los alcaldes y a sus equipos de comunicaciones a apoyar en la tarea de incentivar a los jóvenes a vincularse a la Fuerza Pública.
Otro de los puntos discutidos fue la implementación de campañas de participación ciudadana y el uso de recompensas para combatir estructuras armadas ilegales. Según se informó, el Gobierno Nacional ha destinado hasta 5 mil millones de pesos por información que permita ubicar a cabecillas de grupos delincuenciales, y se abrió la posibilidad de que la Gobernación y las alcaldías aumenten estos montos.
“Será necesario mantener estos espacios de evaluación para verificar el cumplimiento de los compromisos asumidos”, indicó Perafán al cierre del consejo.