¡Cada niño que perdemos es una esperanza que se apaga!

"En el Cauca, no permitiremos que la guerra robe la infancia", manifestó la secretaria de gobierno tras instalar esta iniciativa.

¡Cada niño que perdemos es una esperanza que se apaga!


Se instaló el Comité Departamental Ampliado para la Prevención del Reclutamiento Forzado, un compromiso profundo liderado por la Gobernación del Cauca, a través de la Secretaría de Gobierno y Participación, para proteger la vida, los sueños y la dignidad de nuestros niños, niñas y adolescentes.

Con la participación de la Procuraduría, Defensoría del Pueblo, Fiscalía, Organismos de Cooperación Internacional, Fuerza Pública, ICBF, ONGS, alcaldes, delegados municipales y demás instituciones, nos articulamos para actuar desde el territorio con responsabilidad y compromiso real.Entendemos que la prevención comienza en casa, en la escuela, en la comunidad.Por eso, nos unimos para activar entornos protectores desde tres líneas clave:

Fortalecimiento familiar.

Escuelas como espacios seguros.

Comunidades que construyen paz.

En la estrategia territorial se priorizan municipios con mayor riesgo.

"Nuestro objetivo es claro: construir mecanismos reales de articulación para prevenir el reclutamiento, la utilización y la violencia contra nuestros niños, niñas y adolescentes, desde un enfoque diferencial y étnico, como lo demanda nuestra historia y nuestra gente", explicó la secretaria de gobierno, Maribel Gallardo.