Cae cargamento de cocaína avaluado en más de 6.450 millones en el norte del Cauca

De acuerdo con las autoridades, este resultado golpea directamente las finanzas de la columna Pablo Guerrero de la estructura residual Jaime Martínez.

Cae cargamento de cocaína avaluado en más de 6.450 millones en el norte del Cauca

En el marco del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus y de la operación militar Escudo del Norte, tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N.° 13 de la Vigésima Novena Brigada, en coordinación con la Policía Nacional, lograron la incautación de una importante carga de clorhidrato de cocaína en el norte del Cauca.

La acción se desarrolló en la vereda Lomitas Abajo, zona rural de Santander de Quilichao, donde, gracias a labores de inteligencia y a información suministrada por la red de participación cívica, fue interceptada una camioneta en la que se movilizaban dos hombres.

Al registrar el vehículo, las autoridades encontraron múltiples paquetes que contenían 1.200 kilogramos de clorhidrato de cocaína, cuyo valor en el mercado internacional se estima en más de 1.597 millones de dólares.

Los dos capturados fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado y cohecho.

Tanto la droga como el vehículo incautado fueron trasladados bajo estrictas medidas de seguridad para los procedimientos correspondientes.

0:00
/1:44

De acuerdo con las autoridades, este resultado golpea directamente las finanzas de la columna Pablo Guerrero de la estructura residual Jaime Martínez, del grupo armado organizado (GAO-r), que financia sus acciones criminales mediante el narcotráfico.

El impacto económico de la incautación se calcula en más de 6.450 millones de pesos, debilitando su logística y capacidad de acción en el suroccidente del país.

El Ejército Nacional señaló que continuará, en conjunto con la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y demás autoridades, ejecutando operaciones coordinadas e interinstitucionales para contrarrestar las redes de narcotráfico que afectan la seguridad y el desarrollo en el Cauca y la región.