Café, paz y esperanza la Subasta por la Paz regresa con fuerza desde el Cauca
Esta estrategia busca ofrecer a los caficultores una plataforma para acceder al mercado internacional con precios diferenciados, fortaleciendo así el reconocimiento del café caucano en escenarios de alto valor comercial.

Con éxito se realizó el lanzamiento de la segunda edición de la Subasta por la Paz en el Cauca, la Gobernación del Cauca, en alianza con la Asociación Colombiana para la Excelencia del Café – ASECC, llevó a cabo el lanzamiento de la segunda edición de la Subasta por la Paz, una iniciativa que tiene como propósito visibilizar y premiar los mejores cafés especiales del departamento.
Esta estrategia busca ofrecer a los caficultores una plataforma para acceder al mercado internacional con precios diferenciados, fortaleciendo así el reconocimiento del café caucano en escenarios de alto valor comercial.
Durante el evento, que contó con la participación de más de 300 personas, se presentaron los términos y condiciones para participar en esta edición que se llevará a cabo en el mes de agosto.
Los asistentes, entre productores, representantes de asociaciones, aliados estratégicos y actores institucionales del sector, conocieron de primera mano los detalles del proceso de selección, evaluación y subasta de los lotes de café, así como los beneficios que esta iniciativa representa para los caficultores y sus familias.
Este año, el municipio de Bolívar será el anfitrión de la segunda edición de la Subasta por la Paz, un territorio con amplia tradición cafetera y comprometido con el impulso de proyectos que promuevan la reconciliación, el desarrollo económico y la proyección del café caucano en los mercados internacionales.
La Gobernación del Cauca reitera su compromiso con las y los caficultores del departamento, reconociendo su papel fundamental en la construcción de una paz estable y duradera.