Cambios y mejoras en la iluminación del centro histórico de Popayán
Estas son las acciones que buscan embellecer a la ciudad para la Semana Santa.

En un esfuerzo por mejorar la seguridad y la estética del centro histórico de Popayán, la Alcaldía Municipal ha iniciado un con el proyecto de repotenciación y mantenimiento de las luminarias y farolas, que busca transformar la ciudad, no solo para la Semana Santa, sino para el disfrute de los habitantes y visitantes durante todo el año. Este proyecto, llevado a cabo en colaboración con la empresa Ciudad Moderna, está enfocado en la mejora tanto la visibilidad como la seguridad en las principales calles del casco urbano.
César Sánchez, Presidente y representante legal de Ciudad Moderna, explicó que el objetivo principal de la iniciativa es ofrecer un sistema de iluminación más eficiente y atractivo. "Lo que queremos nosotros es que no solamente se vea bonita la ciudad desde el punto de vista de las calles, sino también de poder dar una mayor iluminación a cada uno de los visitantes y de los habitantes," señaló Sánchez. Además, destacó la importancia de esta acción en términos de seguridad: "A mayor iluminación, mayor seguridad", subrayando el impacto positivo que tiene esta mejora en la percepción de los ciudadanos sobre su entorno.
La intervención, que comenzó en zonas clave como la séptima y octava calle del centro histórico, continuará durante los próximos días abarcando otras áreas como el barrio del Empedrado, la cuarta con la tercera, la Pamba y el barrio Caldas. El proyecto también contempla la instalación de nuevas luminarias en el Pueblito Patojo, una zona que se alista para recibir un alumbrado que resalte su belleza y potencial turístico.
Para Estela Fernández Paz, encargada de Mercado Cooprovitec, este tipo de acciones son fundamentales para la conservación de la identidad histórica de la ciudad, pero también para su modernización. "La verdad es que esta es una ciudad histórica y me parece que, en aras de la modernización, es muy bueno que esta iluminación se mantenga no solo durante la época de Semana Santa, sino durante todo el tiempo”, indicó. La mejora en la iluminación también contribuye a la seguridad de los transeúntes y a la estética de la ciudad.
Desde el punto de vista de los comerciantes, la nueva iluminación representa una ventaja significativa. Kevin Andrés Paz, administrador de Zona Cell, manifestó su satisfacción con el proyecto, ya que la oscuridad en ciertas zonas dificultaba el trabajo nocturno. "Este cambio de luces es excelente, porque ya puede haber más visibilidad y nos podemos quedar un poquito más de tiempo trabajando con seguridad […] También le da una estética muy bonita, impacto visual, además, la luz refleja y las paredes se ven más blancas, más pulcritud", concluyó.
Este cambio de luminarias no solo tiene un impacto práctico, sino también estético. Las nuevas luces realzan el color blanco característico de las fachadas de la ciudad, otorgándole un aire renovado y una imagen más pulcra, que, sin duda, contribuirá a hacer de Popayán una ciudad aún más atractiva tanto para los residentes como para los visitantes.