Capturado alias Chuki por su participación en la muerte de Sara Millerey González Borja

Por la agresión que le costó la vida a Sara Millerey, además de alias Chuky figuran otros cuatro sujetos

Capturado alias Chuki por su participación en la muerte de Sara Millerey González Borja



Después de confirmarse la captura de Juan David Echavarría, conocido como Chuky, capturado el 23 de mayo en el barrio El Trapiche, municipio de Bello, Antioquia, señalado como presunto responsable del homicidio agravado de Sara Millerey González Borja, se conocieron nuevos detalles del prontuario delictivo del sujeto.

La operación judicial, liderada por la Sijín, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y el Cuerpo Técnico de Investigación, CTI de la Fiscalía, permitió su aprehensión después de una investigación exhaustiva.

De acuerdo con el expediente judicial al que tuvo acceso la prensa colombiana, Echavarría tiene un historial criminal extenso. Entre sus antecedentes se encuentran cargos por concierto para delinquir agravado con fines de homicidio, además de ocho anotaciones relacionadas con tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Su vinculación con el Grupo Delincuencial Organizado El Mesa lo sitúa dentro de una de las estructuras delictivas urbanas más organizadas del Valle de Aburrá, conocida por su influencia en actividades ilícitas en la región.

El homicidio de Sara Millerey ocurrió cuando fue hallada sin vida en el cauce de la quebrada La García, en el barrio Playa Rica, en Bello, el cuatro de abril de 2025.

La investigación incluyó el análisis de más de 126 horas de videos, interceptaciones telefónicas, entrevistas y cotejos morfológicos, lo que permitió establecier plenamente la identidad de Echavarría como uno de los implicados.

Además, otro sospechoso, Juan Camilo Muñoz Gaviria, ya había sido capturado en relación con el caso, mientras que un tercer presunto participante sigue prófugo.

El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, confirmó que con esta detención se avanza en el esclarecimiento del crimen y se refuerza la lucha contra estructuras criminales que afectan a comunidades vulnerables.

Tras su arresto, Echavarría fue presentado ante un juez de control de garantías por la fiscal Jaffa Quintana, que le imputó los cargos de homicidio agravado y tortura con agravantes. Echavarría negó los cargos.

El juzgado ordenó prisión preventiva, medida que fue apelada por la defensa y será revisada por otro despacho judicial. Mientras tanto, la Fiscalía prepara el escrito de acusación para avanzar en el proceso penal.

El miércoles 30 de abril, las autoridades colombianas informaron sobre la aprehensión de Juan Camilo Muñoz Gaviria, señalado como el primer responsable del asesinato de Sara Millerey.

Según medios de comunicación nacionales, además de su presunta implicación en este feminicidio, Muñoz Gaviria estaría vinculado a la banda criminal El Mesa, una organización que opera en el área metropolitana del Valle de Aburrá y que ha intentado expandir sus actividades a otras regiones del país, como Soacha, en Cundinamarca, y sectores del sur y occidente de la capital del país.