Capturan red que desviaba combustible a disidencias de las Farc desde estaciones en Popayán
Durante operativos de registro y allanamiento realizados en Popayán, Morales (Cauca) y Cali (Valle del Cauca).

Una investigación liderada por la Fiscalía General de la Nación permitió desmantelar una red señalada de abastecer de combustible a la estructura ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las Farc, con injerencia en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca.
Durante operativos de registro y allanamiento realizados en Popayán, Morales (Cauca) y Cali (Valle del Cauca), fueron capturados dos hombres y una mujer, presuntamente responsables de operar tres estaciones de servicio utilizadas para desviar hidrocarburos a gran escala.
Según las autoridades, el combustible era destinado al procesamiento de estupefacientes, minería ilegal y transporte de integrantes del grupo armado.
En los procedimientos se incautaron 150 millones de pesos en efectivo, un camión cisterna, un campero, un arma de fuego, equipos electrónicos y documentos contables que evidenciarían el funcionamiento del esquema ilegal.
#ElCaso | Dos estaciones de servicio en Jamundí (Valle del Cauca), separadas por apenas 700 metros de distancia, en una zona que no supera los 600 pobladores; y otra en Morales (Cauca), en un área de baja afluencia de vehículos y personas, registraban los volúmenes más altos de… pic.twitter.com/IkTM5aBCb5
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) June 26, 2025
Los capturados fueron identificados como:
- Dairo Segura Díaz, presunto líder del esquema y representante legal de dos estaciones en Jamundí.
- Faber Gabriel Noguera Castillo, propietario de una estación en la vereda San Isidro de Morales (Cauca).
- Cris Johanna Madroñero Guzmán, presunta encargada del manejo financiero y de personal.
Durante los últimos dos años, esta organización habría movido más de 2 millones de galones de combustible desde estaciones ubicadas en zonas rurales con poblaciones que no superan los mil habitantes, registrando compras por más de 24 mil millones de pesos.
Los tres capturados fueron imputados por los delitos de concierto para delinquir agravado, fraude procesal, falsedad ideológica en documento público, enriquecimiento ilícito y porte ilegal de armas de fuego, y deberán permanecer en un centro carcelario mientras avanza el proceso judicial.