Cargos a docente en Cali, Valle del Cauca, por presuntas conductas sexuales inapropiadas con varias de sus alumnas

​​Al parecer Heber Vélez Valdez incumplió sus deberes como servidor público al realizar tocamientos indebidos y utilizar expresiones inapropiadas sobre el cuerpo de estudiantes menores de edad y de género femenino

Cargos a docente en Cali, Valle del Cauca, por presuntas conductas sexuales inapropiadas con varias de sus alumnas

La Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos a Heber Vélez Valdez, docente de la Institución Educativa Rafael Navia Varón, ubicada en el Valle del Cauca, por el presunto comportamiento inadecuado en el que habría incurrido en repetidas oportunidades con varias de sus alumnas.

La Provincial de Instrucción de Cali señaló que, al parecer, el profesor incumplió sus deberes como servidor público al realizar tocamientos indebidosutilizar expresiones inapropiadas aludiendo el cuerpo de las estudiantes menores de edad y de género femenino y observarlas de manera inapropiada.

En el barrio La Esmeralda, policía recupera motocicleta y captura a presunto delincuente
La rápida reacción de unidades policiales permitió la recuperación de una motocicleta reportada como hurtada y la captura de un ciudadano señalado de receptación en el barrio La Esmeralda de Popayán.

En el mismo sentido, durante la ocurrencia de los hechos en 2022, el disciplinable supuestamente hizo comentarios y se dirigió a los jóvenes con preguntas ofensivas alusivas a su orientación sexual, con lo que pudo vulnerar los derechos fundamentales que les asisten a las alumnas y varios artículos de la normatividad vigente que regula este tipo de conductas en entornos académicos.

El Ente de control indicó que las afirmaciones hechas por Vélez Valdez habrían desencadenado daños psicológicos al infundirles miedo a los receptores de las mismas, toda vez que los amenazaba con afectar sus calificaciones si informaban a alguien, lo que impidió que las denuncias se hicieran de manera oportuna.

Como docente de una institución oficial posiblemente omitió dar garantías que permitieran cumplir con las políticas establecidas en lo relacionado con los derechos de niños, niñas y adolescentes, así como el evitar conductas discriminatorias, por lo que el Ministerio Público calificó el comportamiento de manera provisional como falta grave cometida a título de dolo.