Carlos Salas impulsa comisión permanente sobre Inteligencia Artificial en la Universidad del Cauca
La propuesta busca que Unicauca lidere desde el suroccidente colombiano la reflexión académica y social sobre la IA y su impacto en la educación superior.

Carlos Salas Cardona, designado por el Presidente de la República ante el Consejo Superior de la Universidad del Cauca, presentó una solicitud formal para crear una Comisión Permanente que estudie el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación superior, con el fin de anticipar retos, formular políticas y garantizar un uso ético y responsable de esta tecnología.
Una universidad a la vanguardia del cambio
En su solicitud, Salas destacó que la expansión acelerada de la IA está transformando el trabajo, la investigación y la educación a nivel global. Según la evidencia internacional, cerca del 40% de las tareas rutinarias ya han sido automatizadas, lo que redefine las competencias profesionales y plantea un desafío urgente para la academia.
“Estamos convencidos de que esta comisión no solo fortalecerá el papel de la Universidad del Cauca en el sistema de educación superior del país, sino que también contribuirá a que la institución responda con pertinencia y liderazgo a los retos de la transformación digital y tecnológica de nuestro tiempo”, sostuvo Salas en la carta enviada el 17 de septiembre de 2025.
Propósitos de la comisión
La propuesta plantea cuatro objetivos iniciales:
- Analizar de manera interdisciplinaria los efectos de la IA en docencia, investigación, extensión y gestión institucional.
- Formular lineamientos éticos, pedagógicos y estratégicos para orientar el uso responsable de la IA.
- Establecer cooperación con universidades como la IU Digital de Antioquia y la Universidad Agraria de Bogotá, interesadas en el tema.
- Convertir a la Universidad del Cauca en un referente regional y nacional en la reflexión sobre la IA y sus impactos.
Contexto regional y nacional
La UNESCO y el Ministerio de Educación Nacional han insistido en el rol de las universidades frente a la gobernanza ética y pedagógica de la IA. Para Salas, este es el momento de que Unicauca aproveche su tradición académica de 197 años y asuma el liderazgo desde el Cauca.
La Inteligencia Artificial ya no es un tema del futuro: está moldeando la educación, el empleo y la competitividad. Con esta comisión, Unicauca podría convertirse en punta de lanza en el debate nacional, garantizando que la IA se implemente con equidad, inclusión y pertinencia social.
La decisión ahora está en manos del Consejo Superior de la Universidad del Cauca. De aprobarse, la comisión permanente marcaría un hito en la adaptación institucional a los desafíos tecnológicos y en el posicionamiento de Unicauca como referente de innovación y pensamiento crítico en Colombia.
📲 #CarlosSalas #Unicauca #InteligenciaArtificial #EducaciónSuperior #ConsejoSuperior #Popayán #Cauca #TransformaciónDigital
👉 Comparte esta nota y participa en la discusión sobre el impacto de la IA en la educación del futuro.