Carlos Salas lidera iniciativa para exonerar del impuesto predial a la Universidad del Cauca

El designado presidencial ante el Consejo Superior de Unicauca pidió apoyo a los parlamentarios del Cauca para aprobar una ley de honores que libere a la institución del pago anual del tributo.

Carlos Salas lidera iniciativa para exonerar del impuesto predial a la Universidad del Cauca
Carlos Salas solicita exonerar del impuesto predial a la Universidad del Cauca

Carlos Salas Cardona, representante del Presidente de la República ante el Consejo Superior de la Universidad del Cauca, lanzó un llamado a los congresistas del Cauca y al Concejo Municipal de Popayán para apoyar un proyecto de Ley de Honores que permita a la universidad quedar exenta del pago del impuesto predial.

El peso del impuesto predial en Unicauca

En 2025, la Universidad del Cauca destinó $1.078 millones al pago de este tributo en Popayán, recursos que, según Salas, podrían ser invertidos directamente en el fortalecimiento del servicio educativo público que la institución ha brindado durante 197 años de historia.

“Cada niño que entra a la U es un niño que salvamos de la guerra”, enfatizó Salas en su misiva a los parlamentarios, al destacar la misión transformadora de la educación pública.

Una petición con sentido social

El dirigente político subrayó que liberar a la universidad de este gasto anual abriría la posibilidad de destinar más recursos a programas sociales, infraestructura educativa y becas, especialmente para estudiantes de familias campesinas, víctimas y sectores vulnerables.

Con esta propuesta, la universidad podría ampliar la cobertura y mejorar la calidad educativa, garantizando oportunidades reales de formación para miles de jóvenes del Cauca y del país.

Contexto político y académico

Carlos Salas, reconocido líder social y político payanés, fue designado en 2022 por el presidente Gustavo Petro para representar al Gobierno Nacional en el Consejo Superior de la Universidad del Cauca. Desde ese cargo, ha impulsado iniciativas como la creación de cupos especiales para víctimas del conflicto, proyectos de multicampus y el fortalecimiento de nuevas facultades.

Su actual gestión busca consolidar un respaldo legislativo y municipal que garantice mayor autonomía financiera para la institución.

La exoneración del predial para la Universidad del Cauca no solo representa un alivio económico, sino también una apuesta por blindar el acceso a la educación pública, gratuita y de calidad. En una región marcada por la desigualdad y el conflicto, invertir en la universidad es invertir en paz y desarrollo.

La propuesta de Salas pone en el centro del debate la necesidad de que las instituciones públicas de educación superior tengan un trato diferencial que les permita multiplicar su impacto social. El futuro de miles de jóvenes caucanos podría estar ligado a la decisión que adopten los congresistas y concejales frente a esta iniciativa.

#UniversidadDelCauca #CarlosSalas #Popayán #EducaciónPública #ConsejoSuperior #Cauca #Unicauca #ImpuestoPredial #LeyDeHonores #Educación

👉 Comparte esta nota y súmate a la discusión sobre el futuro de la educación superior en el Cauca.