Cauca conquista Chile con su café de alta calidad en ExpoCafé 2025

Empresarios del Clúster de Café de Alta Calidad del Cauca lograron ventas por US$123.000 en una exitosa misión comercial a Santiago, gracias a una alianza entre la Gobernación, ProColombia y la Cámara de Comercio.

Cauca conquista Chile con su café de alta calidad en ExpoCafé 2025

Nueve empresas caucanas del Clúster de Café de Alta Calidad participaron en la Misión Internacional Comercial ExpoCafé Chile 2025, logrando una expectativa de negocios por US$123.000 en ventas spot con compradores internacionales.

🧩Una vitrina internacional para el café caucano

Del 17 al 23 de julio de 2025, Santiago de Chile fue escenario de la misión comercial que permitió a los empresarios caucanos exhibir la calidad, sostenibilidad y trazabilidad de su café ante compradores internacionales. El evento, organizado con el respaldo de la Gobernación del Cauca, ProColombia y la Cámara de Comercio del Cauca, ofreció espacios de networking, ruedas de negocios, degustaciones y visitas a tiendas especializadas.

Las empresas participantes fueron:

  • Café Florencia 1984
  • Abrego Foods S.A.
  • 1543 Gastro Café
  • D’Alejandría Top Coffee
  • Trochez Café
  • Café Bendita Esperanza
  • Café La Palma
  • Café Semilla de Amor S.A.S.
  • Tecnicafé

Impacto empresarial y futuro exportador

Además de su presencia en ExpoCafé, los empresarios visitaron tostadoras, tiendas de café de especialidad e importadores chilenos, fortaleciendo sus capacidades comerciales y explorando nuevas oportunidades de exportación.

“Este tipo de ejercicios son clave para conectar con mercados internacionales”, afirmó Ana Fernanda Muñoz, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio del Cauca.

La presidenta de ProColombia, Carmen Caballero Villa, destacó que 9 de las 10 marcas colombianas presentes en la feria pertenecen al Clúster de Café de Alta Calidad del Cauca, conformado por Mipymes con altos estándares de calidad y sostenibilidad.

La participación caucana en ExpoCafé Chile 2025 demuestra el potencial de internacionalización del café del Cauca, dinamiza la economía regional y posiciona al departamento en el escenario global. Es un ejemplo exitoso de cómo la articulación institucional potencia las capacidades del empresariado local.

La misión deja no solo una expectativa de ventas de US$123.000, sino un mensaje claro: el Cauca avanza con fuerza en el mercado internacional gracias a su café de alta calidad, al compromiso empresarial y al respaldo institucional.

🔖 #CaféDelCauca #ExpoCafé2025 #Internacionalización #CaucaCompetitivo #Mipymes #CaféDeEspecialidad #ProColombia #CámaraDeComercioDelCauca #Chile2025 #NoticiasPositivas

👉 Comparte esta nota y apoya el talento caucano que exporta calidad al mundo.