Centro Democrático definirá su candidato, pero dejaría espacio para Miguel Uribe si se recupera
El acuerdo establece que se realizará una sola encuesta en octubre y el aspirante que obtenga el mayor respaldo ciudadano se convertirá automáticamente en el candidato oficial del uribismo.

Los precandidatos del Centro Democrático lograron un consenso sobre las reglas de juego que se aplicarán para elegir al aspirante único de la colectividad de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
El acuerdo establece que se realizará una sola encuesta en octubre y el aspirante que obtenga el mayor respaldo ciudadano se convertirá automáticamente en el candidato oficial del uribismo. Este, a su vez, participará en la consulta interpartidista de la centro derecha, programada para marzo del próximo año.
No habrá encuestas de eliminación; será una única medición que definirá quién llevará las banderas del partido a los comicios.
La colectividad contempla contratar a una empresa internacional para desarrollar el sondeo, con la encuestadora Atlas como una de las opciones mencionadas. La fecha exacta de la encuesta se anunciará en los próximos días.
Apoyo condicionado a Miguel Uribe Turbay
En una decisión conjunta, los cuatro precandidatos —María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra— acordaron que, independientemente del resultado de la encuesta, la candidatura única será entregada a Miguel Uribe Turbay si este logra recuperarse plenamente del atentado que casi le cuesta la vida.
La fecha límite para esperar la evolución de Uribe Turbay será el 7 de febrero de 2026, día en que vence el plazo para que los candidatos confirmen su participación en la consulta interpartidista.
El Centro Democrático expresó su confianza en que el exsenador se recupere y tenga un papel clave en la campaña, asegurando que su presencia sería “trascendental en este proceso electoral”.