Centro Democrático no ha definido su lista al Senado para 2026: en el Cauca ya están pescando en río revuelto

La colectividad avanza en un proceso con comité técnico y evaluación universitaria, pero la lista definitiva se aprobará en diciembre. Voces del Cauca piden un liderazgo “genuino” y sin cuestionamientos para representar al partido en el departamento.

Centro Democrático no ha definido su lista al Senado para 2026: en el Cauca ya están pescando en río revuelto
Dirigentes del Centro Democrático afinan la lista al Senado 2026

A la fecha, el Centro Democrático no ha conformado su lista al Senado para las elecciones de 2026. El partido definió metodología y calendario, incluida la aprobación final en diciembre, pero no hay nómina cerrada ni orden oficial más allá del puesto 25 que ocuparía Álvaro Uribe, sujeto a su situación jurídica. Afirmar lo contrario es faltar a la verdad y “pescar en río revuelto”. (

¿Qué sí está definido?

  • Lista cerrada al Senado y Álvaro Uribe en el renglón 25 como jugada para “jalonar” votos. El propio Uribe lo ratificó; la dirección proyecta recuperar curules con esta fórmula.
  • Mecanismo de selección: creación de un Comité Técnico y vinculación de una universidad para evaluar a congresistas y aspirantes (formación, gestión, disciplina, coherencia). La Dirección Nacional toma la decisión final.

¿Qué no está definido?

  • Nombres y orden (salvo el #25) de la lista al Senado. El proceso sigue en curso y la versión definitiva se conocerá en diciembre (con informe previo en noviembre, según el cronograma interno divulgado por prensa).

Voces desde el Cauca: “liderazgo genuino o nada”

Militantes del Centro Democrático en el Cauca pidieron a este medio que se resguarde la verdad y que no se presten nombres cuestionados para “representar” al uribismo en el departamento. “Si se quiere una voz que de verdad cubra y movilice al movimiento en el Cauca, debe ser un liderazgo genuino, con coherencia y trayectoria. Lo contrario es contraproducente”. (Manifestaciones recogidas por Periódico Virtual).

Mensaje de fondo: en un departamento mayoritariamente petrista, sería absurdo intentar contrarrestar esa fuerza con “voceros improvisados” o con antecedentes que resten credibilidad.

¿Por qué importa para el Cauca?

Porque la representación del Centro Democrático en un territorio de mayoría petris­ta exige credibilidad, trabajo de base y mensaje programático, no “atajos” ni anuncios sin sustento. La verdad comprobable, que aún no hay lista, es condición mínima para construir oposición seria y competitiva en el departamento.

Los hecho verificables al día de hoy (4 de noviembre de 2025): el Centro Democrático no ha conformado su lista al Senado; la oficial se aprobará en diciembre. Cualquier afirmación distinta miente, busca confundir y sacar provecho.

En el Cauca, la militancia insiste: sin liderazgo genuino, no habrá voz efectiva para disputar espacios al petrismo local.

#CentroDemocrático #Senado2026 #Uribe #Popayán #Cauca #Elecciones2026 #Transparencia #ListasAlCongreso #PolíticaColombiana #PeriódicoVirtual

Comparte esta nota y ayúdanos a cortar la desinformación: seguimos el proceso, verificamos fuentes y actualizaremos con los anuncios oficiales en diciembre.