Cinco periodistas, víctimas de agresiones durante las marchas de apoyo al presidente Gustavo Petro
Varias intimidaciones contra periodistas se han presentado recientemente en el país, poniendo en riesgo la libertad de prensa.

En el marco de las manifestaciones en apoyo al Gobierno de Gustavo Petro y en defensa de las reformas propuestas por él, se ejecutaron cinco hechos de agresiones a la prensa en varias ciudades del país, de acuerdo con la Fundación para la Libertad de Prensa este miércoles 7 de junio.
Muchos periodistas tuvieron que retirarse de las marchas porque su integridad física corría peligro. Con insultos, malos tratos y agresiones físicas recibieron algunos marchantes a las personas que reportaban cómo transcurría el evento en las principales ciudades del país.
Tres de estos hechos ocurrieron en la ciudad de Barranquilla, donde fue agredido el periodista Gabriel Salazar, vinculado al medio de comunicación tradicional RCN. Este caso se presentó en todo el centro de esa ciudad, cuando el hombre fue abordado por cuatro sujetos que lo insultaron e intimidaron para que abandonara la marcha, interrumpiendo su trabajo periodístico e informativo.
#ComunicadoFLIP | Rechazamos las agresiones por parte de manifestantes a periodistas de @rcnradio, @BluRadioCo y @CaracolRadio, quienes cubrían las movilizaciones de hoy.
— Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) (@FLIP_org) June 8, 2023
Abrimos 🧵:
🔗https://t.co/aP9xFDGxZY pic.twitter.com/kwyhWy3q4f
Estas personas se dirigieron hacia Salazar para gritarle: “medio vendido, mentirosos, ¡fuera de la marcha!”. Hostigamientos que según la Flip corresponden a actos de censura e intimidación.
Del mismo modo, en la misma ciudad, Adrián Jiménez, periodista de la emisora Blu Radio, fue abordado por un hombre, quien lo insultó y después lo agredió. Según el comunicador, esta persona lo agarró por la espalda y luego lo empujó, mientras le cuestionaba que, según él, por qué siempre estaban en contra del gobierno de Gustavo Petro.
Otro caso le ocurrió a Brandon Esparragoza, periodista de Caracol Radio, víctima de intimidaciones y agresiones que ocasionaron que se saliera de la marcha y acabara con el cubrimiento que estaba llevando a cabo. Con agresiones verbales, las personas agredieron al comunicador haciéndolo retirar de la marcha esto como forma de protegerse.
La @FLIP_org y @AmiMediosInfoCo así como @VickyDavilaH @NestorMoralesC @lcvelez @fdbedout @gusgomez1701 @Anamalortiz y su rechazo a ataques de @petrogustavo contra la prensa en Colombia https://t.co/wY09mQNc6Y
— José Carlos García R. (@JoseCarlosTecno) June 8, 2023
Otros dos hechos se presentaron en Bogotá y Medellín contra dos periodistas de Blu Radio. La víctima fue Felipe García, quien recibió empujones, insultos y fue hostigado por aproximadamente veinte personas durante la marcha. Lo que finalmente generó que tuviera que resguardarse en un establecimiento comercial para estar a salvo y abandonar el evento.
Finalmente, el caso de Medellín, fue contra el periodista Julián Vásquez, que se encontraba en el centro de la capital de Antioquia,cumpliendo con su trabajo: realizando entrevistas y reportería, cuando algunos de los participantes los abuchearon y lo obligaron a retirarse. Vásquez, por su parte, acudió a otro sitio donde pudiera estar seguro para continuar con su labor periodística en otro otro lugar.