‘Cine con la gente’ llegó Arauca, ahora en la frontera colombo-venezolana para ver buena película

Esta es la apuesta de gobierno de Gustavo Petro para que las comunidades de Colombia accedan a la cultura cinematográfica.

‘Cine con la gente’ llegó Arauca, ahora en la frontera colombo-venezolana para ver buena película


Desde el Puente Internacional José Antonio Páez, en el departamento de Arauca, justo en la frontera entre las naciones de Colombia y Venezuela, RTVC y su plataforma gratuita de streaming, RTVCPlay, continúan llevando cine gratuito a diferentes lugares del departamento llanero.

Es el Sistema de Medios Públicos del Estado colombiano sigue su recorrido, acercando a los ciudadanos su oferta de contenidos audiovisuales con el propósito de entretener, educar y llevar las películas a lugares donde ir a una sala de cine es casi una aventura.

De esta manera, la iniciativa ‘Cine con la gente’ sigue sin pausa, recorriendo el departamento con funciones al aire libre y cineforos comunitarios, generando integración social, diálogo y promoviendo lo audiovisual como una herramienta poderosa para sensibilizar, conocer nuestras culturas y tradiciones, divertirnos y soñar.

Los recorridos de RTVC con la iniciativa ‘Cine con la gente’ siempre están cargados de emoción, y esta vez no fue la excepción. El equipo enfrentó un gran desafío: montar la magia del cine sobre un puente. Difícil, sí, pero no imposible. Todos se pusieron manos a la obra para instalar la pantalla gigante, las sillas y todo lo necesario para ofrecer una función inolvidable.

A pesar de las dificultades, el equipo de RTVCPlay logró dejar todo listo para esta función al aire libre: luces, sillas y película, ¡todo chuleado! Mucho antes de la proyección, también se preparó el maíz pira y las bebidas. En esta ocasión, nuestra sala de cine VIP contó con una vista espectacular del río Arauca, que nos permitió apreciar la increíble biodiversidad del llano.

A pesar de las dificultades, el equipo de RTVCPlay logró dejar todo listo para esta función al aire libre: luces, sillas y película, ¡todo chuleado! Mucho antes de la proyección, también se preparó el maíz pira y las bebidas. En esta ocasión, nuestra sala de cine VIP contó con una vista espectacular del río Arauca, que nos permitió apreciar la increíble biodiversidad del llano.

 Pero esta función debía tener un preludio tan magnífico como la película. La música, otro vehículo para conocer nuestras culturas y tradiciones, esta estuvo a cargo del grupo Campesinos Rap, que lo dio todo antes de comenzar la fiesta del cine.

Después de la música, el público entró en modo cine y se dispuso a ver ‘El silencio del río’, una historia en la que, al igual que en este lugar, un río es protagonista, separando mundos, pero también conectando historias.

A pesar de los obstáculos, el equipo de RTVCPlay dejó todo listo para esta función al aire libre: luces, sillas y película, ¡todo chuleado! Mucho antes de la proyección, también se preparó crispetas y las bebidas. En esta oportunidad, nuestra sala de cine VIP contó con una vista espectacular del río Arauca, que nos permitió apreciar la increíble biodiversidad del llano.

Pero esta función debía tener un preludio tan magnífico como el filme. La música, otro vehículo para conocer nuestras culturas y tradiciones, esta estuvo a cargo del grupo Campesinos Rap, que lo dio todo antes de comenzar el momento de la proyección.

Después de la música, el público entró en modo cine y se dispuso a ver ‘El silencio del río’, una historia en la que, al igual que en este lugar, un río es protagonista, separando mundos, pero también conectando historias.