Comfamiliar EPS recibirá a usuarios que la AIC sacó de su listado en el Cauca
Solo en Popayán, esta EPS atenderá cerca de 4 mil usuarios.

La secretaria de Salud del Cauca, Carolina Camargo, confirmó la llegada de Comfamiliar, una nueva EPS que asumirá la atención de los usuarios no indígenas que hasta ahora estaban afiliados a la Asociación Indígena del Cauca (AIC), entidad que actualmente atraviesa un proceso de intervención.
La llegada de esta nueva entidad se da en un contexto crítico: el 95 % de las EPS que operan en el departamento están intervenidas por la Superintendencia Nacional de Salud, lo que ha generado serios problemas de atención a los usuarios, especialmente en lo relacionado con autorizaciones de medicamentos, tratamientos especializados y enfermedades huérfanas.
Camargo explicó que Comfamiliar ya inició el proceso de instalación y contratación en el Cauca y que desde la Secretaría se mantiene un seguimiento constante para garantizar que se cumpla con los estándares de calidad.
“Tenemos reunión con sus directivas el próximo martes. Queremos garantizar un plan de choque efectivo y que no se repitan los errores del pasado”, aseguró.
La funcionaria reiteró que se ha solicitado a la Superintendencia de Salud intervenir con mayor contundencia para asegurar que se preste un servicio digno, eficiente y oportuno a los usuarios, particularmente aquellos en condición de vulnerabilidad.