Cómo saber si fue elegido jurado este domingo en Cauca para consulta del Pacto Histórico
La Registraduría ya publicó los nombres de los jurados de votación, así puede confirmar esta información.
Es un hecho que el Pacto Histórico realizará este domingo 26 de octubre su consulta interna, en la que se definirá quién será el candidato que los representará en las elecciones presidenciales de 2026, evento democrático que espera reunir a la gran mayoría de personas que le apuestan la izquierda como forma de gobernar al país.
Además, durante la jornada se elegirán los nombres que integrarán las listas al Congreso, tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes, confirmaron las autoridades electorales colombianas.
De ahí que las autoridades recordaron que esta designación es obligatoria y que la ausencia injustificada puede acarrear fuertes sanciones como la establece la ley colombiana.
“Las personas que sean nombradas jurados y no se presenten sin una causa justificada pueden enfrentar sanciones. Si son funcionarios públicos, se exponen a la destitución del cargo. Si no lo son, deberán pagar una multa de hasta 10 salarios mínimos legales vigentes”, señaló la Alcaldía de Bogotá.
La Registraduría Nacional avanza de la mano del Ministerio de Defensa en la coordinación de la logística electoral en todo el país de cara a la consulta de los partidos de este domingo, 26 de octubre.
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) October 25, 2025
El registrador nacional, Hernán Penagos, reiteró que los puestos de votación… pic.twitter.com/2t9IeokFoa
Esto equivale a una multa aproximada de $14.230.000 para quienes no cumplan con su deber ciudadano sin presentar una excusa válida.
Las autoridades recordaron que esta designación es obligatoria y que la ausencia injustificada puede acarrear fuertes sanciones.
“Las personas que sean nombradas jurados y no se presenten sin una causa justificada pueden enfrentar sanciones. Si son funcionarios públicos, se exponen a la destitución del cargo. Si no lo son, deberán pagar una multa de hasta 10 salarios mínimos legales vigentes”, señaló la Alcaldía de Bogotá.
Esto equivale a una multa aproximada de $14.230.000 para quienes no cumplan con su deber ciudadano sin presentar una excusa válida.
Bogotá se alista para la consulta de los partidos de mañana. ✅
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) October 25, 2025
Capacitamos a los jurados y preparamos los puestos de votación en diferentes puntos de la ciudad, con el fin de garantizar el adecuado desarrollo del proceso electoral. 🗳️🇨🇴 pic.twitter.com/6k4WuPC3it
Los ciudadanos pueden consultar si fueron seleccionados como jurados a través del portal oficial de la Registraduría, ingresando al siguiente enlace: https://wapp.registraduria.gov.co/electoral/atipicas/consultas-populares/