FARC-EP lanzan dura carta pública contra Gustavo Petro y reafirman la lucha armada

En un comunicado fechado el 23 de agosto de 2025, las FARC-EP acusan al presidente de traicionar su discurso de cambio, rechazan la mesa de paz y advierten que continuarán en armas.

FARC-EP lanzan dura carta pública contra Gustavo Petro y reafirman la lucha armada

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP) difundieron una carta pública dirigida al presidente Gustavo Petro, en la que lo acusan de incumplir sus promesas de transformación y lo responsabilizan de profundizar la guerra en el país. El documento, firmado por Iván Lozada, Comandante en Jefe de la guerrilla, fue fechado el 23 de agosto de 2025.

Acusaciones directas contra el gobierno

En la misiva, las FARC-EP comparan a Petro con el expresidente Álvaro Uribe, señalando que ambos gobiernos habrían criminalizado a la oposición y manipulado el discurso de paz. “Su despotismo y arrogancia llevará a Colombia a otras décadas de lucha armada”, advierte el texto.

Los insurgentes lo acusan de convertir la mesa de diálogo en una “estrategia de guerra” y no en un escenario real de negociación, afirmando que para ellos la paz no es sinónimo de rendición, sino de justicia social.

Reafirmación de la lucha armada

El comunicado insiste en que la insurgencia no se rinde y que la vida de sus combatientes se entrega a la causa revolucionaria. “Los revolucionarios no luchamos por la familia, luchamos y entregamos la vida por la liberación de los pueblos; con la justicia se triunfa o se muere”, se lee en el documento.

Además, evocan figuras históricas como Manuel Marulanda y Jacobo Arenas, al tiempo que citan frases del escritor Julius Fucík y del presidente venezolano Nicolás Maduro.

El texto también incluye un apartado dirigido a las familias de líderes sociales y guerrilleros muertos en el conflicto, enviando un mensaje de solidaridad y ratificando su compromiso de “seguir luchando sin descanso al lado del pueblo marginado y desposeído”.

La publicación de esta carta refleja una fractura profunda entre el gobierno de Gustavo Petro y un sector de la insurgencia que se rehúsa a dejar las armas. Este pronunciamiento, además de tensionar el panorama de paz, plantea un desafío en materia de seguridad y gobernabilidad para el país en un momento en que las expectativas ciudadanas están puestas en el cumplimiento de los acuerdos.

El documento firmado por Iván Lozada reafirma la continuidad de la confrontación armada bajo el argumento de que la paz solo puede alcanzarse con justicia social. Aunque el gobierno no ha emitido una respuesta oficial a este comunicado, el pronunciamiento abre un nuevo capítulo en el debate sobre la viabilidad de una salida negociada al conflicto armado en Colombia.

#FARC #Petro #ConflictoArmado #PazEnColombia #CartaPublica #Colombia2025 #GuerraYPaz #NoticiasCauca

👉 Comparte esta nota y síguenos en nuestras redes para más análisis sobre el conflicto y la política nacional.