Comunidades del norte del Cauca participan en una jornada de capacitación socioempresarial

Estas iniciativas educativa son lideradas por la gobernación del Cauca, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Cauca.

Comunidades del norte del Cauca participan en una jornada de capacitación socioempresarial

Exitosa jornada de capacitación socioempresarial en Santander de Quilichao.

Con la Asociación Asonarca, fortalecimos el conocimiento y la organización en el marco del Proyecto de Fortalecimiento de la Finca Tradicional de pequeños productores afro del Norte del Cauca.

Y es que la capacitación socioempresarial se refiere a programas de formación que las empresas llevan a cabo para mejorar las habilidades de sus empleados y fomentar un sentido de responsabilidad social. 

Estos programas pueden cubrir temas como liderazgo, comunicación, resolución de conflictos, trabajo en equipo, y habilidades técnicas, buscando así fortalecer la capacidad productivas de las comunidades afrodescendientes del norte del Cauca.

"La capacitación empresarial puede incluir una amplia variedad de temas, desde habilidades técnicas específicas para el trabajo, hasta habilidades de comunicación, liderazgo, resolución de conflictos, trabajo en equipo y otras habilidades blandas", expresaron los integrantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Cauca

Por último, indicaron que "trabajamos en el desarrollo de capacidades para una gestión más eficiente, sostenible y con identidad territorial".