Con la siembra de 500 árboles, la Policía promueve la conservación de las fuentes hídricas

Estas son actividades que adelantan las autoridades como el aporte al cuidado del medio ambiente.

Con la siembra de 500 árboles, la Policía promueve la conservación de las fuentes hídricas

En el municipio de Tumaco se llevó a cabo una jornada ambiental que unió a instituciones y comunidad para sembrar esperanza en el territorio. Con la plantación de 500 árboles nativos, se reafirmó el compromiso de proteger los recursos hídricos y promover la conservación del medio ambiente en el Pacífico nariñense.

Tumaco - Nariño. La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, en articulación con la Armada Nacional, funcionarios de la Corporación Autónoma Regional de Nariño (Corponariño) y la comunidad de la vereda Bucheli, adelantó una significativa jornada ambiental en la que se sembraron 500 árboles nativos.

Esta iniciativa no solo fortalece la recuperación de zonas afectadas por la deforestación, sino que también contribuye a la conservación de las fuentes hídricas que abastecen a la población de Tumaco, mitigando los efectos del cambio climático y generando un impacto positivo en la biodiversidad local.

Durante la actividad, las instituciones participantes trabajaron hombro a hombro con niños, jóvenes y líderes comunitarios, quienes se vincularon de manera activa en la siembra, entendiendo la importancia de su rol en la protección de los recursos naturales. Estas acciones buscan, además, despertar conciencia ambiental en las nuevas generaciones, fomentando el sentido de pertenencia hacia los ecosistemas del Pacífico nariñense.

La siembra de especies nativas, como parte de la estrategia de sostenibilidad, permite la restauración de suelos, la generación de oxígeno y la recuperación de áreas estratégicas para la regulación del ciclo del agua. Con ello, se refuerza el compromiso de las autoridades en garantizar un ambiente sano y un futuro más seguro para la comunidad.

La Policía Nacional reitera su disposición de continuar desarrollando campañas de educación, sensibilización y recuperación ambiental, trabajando de manera articulada con instituciones y comunidades para enfrentar los desafíos ambientales y proteger el patrimonio natural de los nariñenses.