Concejo de Popayán debate vigencias futuras y exige claridad jurídica para contratar el PAE

La Administración pidió adicionar dos vigencias futuras (Gobierno e Infraestructura) y explicó que el PAE supera el tope de 5.000 SMLV; concejales solicitaron sustento legal antes del primer debate.

Concejo de Popayán debate vigencias futuras y exige claridad jurídica para contratar el PAE
Concejo de Popayán debate vigencias futuras y contratación del PAE

El Concejo Municipal de Popayán socializó la noche del 13 de octubre de 2025 ajustes al proyecto de vigencias futuras para 2026 y escuchó la justificación para autorizar la contratación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), cuyo valor excede el tope que obliga a licitar, mientras algunos concejales reclamaron claridad jurídica previa al primer debate.

Qué se modificó

La secretaria de Hacienda Juliana Sarmiento expuso dos adiciones en vigencias futuras ordinarias: una para la Secretaría de Gobierno y otra para la Secretaría de Infraestructura, ambas avaladas por el CONFIS municipal y con apropiación del 15% en 2025, según indicó.

  • Gobierno (víctimas): $1.330 millones para albergue, manutención y kits alimentarios del Centro Regional de Atención a Víctimas (CAF). Lo restante está proyectado en el presupuesto 2026.
  • Infraestructura (operación de maquinaria): $202 millones para contratar personal en misión (12 operarios de maquinaria y una cuadrilla de 11 obreros) para bacheo, andenes y atención de remociones en masa.

El PAE y el tope de contratación

Sobre el PAE, la Administración precisó que el valor a contratar es de $12.232.851.811, cifra que supera el umbral de 5.000 SMLV, por lo cual solicitó al Concejo la autorización expresa en el proyecto de acuerdo. La Oficina Jurídica, que se excusó por calamidad doméstica, deberá sustentar la competencia del Concejo para otorgar esta facultad.

“El valor a contratar con el PAE es por $12.232 millones; excede el límite de 5.000 SMLV… la Jefe Jurídica dará el soporte para que el Concejo tenga total tranquilidad”, expuso Hacienda.

La alerta de un concejal: antecedente del Tribunal

El concejal Daniel Leonardo Muñoz recordó que en 2024 un artículo similar, que autorizaba al alcalde a contratar el PAE por encima del tope, fue objetado por la Gobernación y el Tribunal Administrativo del Cauca lo declaró no ajustado a la Constitución y la ley, porque no se acreditó que esa autorización estuviera prevista en un acuerdo marco del Concejo. Pidió revisar con Jurídica para no repetir el error en 2025.

“Mañana, en primer debate, debemos tener claridad jurídica… de lo contrario estaríamos incurriendo en el mismo error que ya tumbó el Tribunal”, enfatizó.

Próximos pasos

La Mesa Directiva citó a primer debate para hoy, martes 14 de octubre, a las 9:00 a. m., con presencia de Hacienda y Oficina Jurídica, e invitación a Contraloría, Personería y Control Interno, para resolver dudas antes de votar.

El PAE garantiza alimentación a niños y niñas del sistema oficial; cualquier vicio formal podría retrasar su inicio en 2026. Además, las vigencias futuras comprometen presupuesto de la próxima anualidad: sin soporte jurídico y técnico sólido, la ciudad arriesga litigios y parálisis en frentes críticos como víctimas e infraestructura vial.

El Concejo tiene la responsabilidad de blindar jurídicamente el acuerdo: validar competencia, precisar cuantías y anexar soportes. Si la Administración justifica la autorización del PAE y las dos vigencias futuras con base legal suficiente, Popayán ganará en oportunidad y seguridad jurídica; si no, el riesgo de repetir el revés del año pasado podría traducirse en demoras para la comunidad educativa y en menor capacidad operativa de la ciudad. Información en desarrollo.

Hashtags y llamada a la acción

#ConcejoDePopayán #PAE #VigenciasFuturas #Popayán #Cauca #Infraestructura #Víctimas #ControlPolítico

Comparte esta nota y síguenos en nuestras redes para más actualizaciones.


✅ Resumen rápido para Ghost CMS

  • Título: Vigencias futuras y PAE en el Concejo de Popayán
  • Slug: vigencias-futuras-pae-concejo-popayan-2025
  • Meta-descripción: Concejo de Popayán socializa cambios a vigencias futuras y pide aclarar base legal para contratar el PAE.
  • Palabras clave: Concejo de Popayán, vigencias futuras, PAE Popayán, Secretaría de Infraestructura, víctimas del conflicto
  • Imagen destacada: (agregar) — Alt: Concejo de Popayán debate vigencias futuras y contratación del PAE
  • Lead: (arriba)
  • Cuerpo: (arriba, con subtítulos y citas)
  • Hashtags: #ConcejoDePopayán #PAE #VigenciasFuturas #Popayán #Cauca #Infraestructura #Víctimas #ControlPolítico
  • Call-to-action: Comparte esta nota

Fuentes: Acta en video y transcripción oficial de la sesión ordinaria del 13 de octubre de 2025 del Concejo de Popayán.